BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor

Lo de Iniesta fue un bulo... una pena

1/24/2014

3 Comentarios

 
Acabo de colgar un pots en el que me hacía eco de la donación de Iniesta a los damnificados de Valencia, según había visto anoche en informe semanal. Hoy veo que lo desmiente. La reflexión en su conjunto es válida, y en este post, rescato la idea, pero omitiré la referencia al eurocampeón.

Cuántas veces hemos oído decir, o nosotros mismos hemosdicho al jugar a la lotería o al cuponazo, “¡Si me toca la lotería, lo daría a los pobres, haría… daría… donaría….! Todos compromisos altruistas, generosos y loables. Como si el buen propósito pudiera de alguna manera forzar el sorteo o la suerte para que esté de nuestra parte.

No sé qué pasaría si realmente nos tocará o tuviéramos un golpe de suerte que nos convirtiera en millonarios; no sé si seríamos tan generosos como prometimos o soñamos cuando el dinero, que en realidad no teníamos, ya estaba casi repartido.

Hoy mi pregunta es una y me gustaría que nos la hiciéramos cada uno: No me ha tocado la lotería, no soy millonario, pero, si comparto lo que tengo, ¿no estaré también contribuyendo a que las cosas vayan mejor? ¿No estaré también ayudando a los que están peor? Si todos lo hiciéramos, se conseguiría más que todos los jugadores juntos.

Es una cuestión de compromiso personal. No sea que tanta generosidad teórica y de boca para afuera, de la que con frecuencia presumimos, se quede en palabras con las que nos creemos que somos mejores que los otros y en realidad es una excusa para nuestra mediocridad o falta personal de compromiso.

Termino con un relato de adolescentes: Pedro dijo a su amigo Juan: “-Si me toca la lotería, lo doy todo para los niños que no tienen que comer.” Hubo un silencio que se interrumpió cuando volvió a decir: “-Es más, si yo tuviera dos Ferrari, vendía uno para darlo a los que están peor en la vida”. Juan le dijo: “-Pedro, y si tuvieras, por ejemplo, dos bicicletas, ¿Darías una para tan noble causa?”. Si respuesta fue inmediata y tajante, como si de forma voraz defendiera la vida: “-Ni loco”. “- ¿Por qué? - preguntó Juan- “-Porque tengo dos bicicletas”.

Y tú, ¿Qué harías con lo que no tienes y qué harías con lo que sí tienes?

3 Comentarios
Judith
3/9/2014 11:31:17 am

Lucía, "no te tendrías que morir nunca"! Palabras de mi amigo Manolo cuando escucha comentarios inteligentes, bondadosos o innovadores siempre con sentido común! Yo siempre he pensado, que TODO el mundo, a su manera puede ayudar a otros.... Los ricos, o famosos, más todavía pero deberíamos enseñarles cómo hacerlo, para que quisieran hacerlo sintiéndose útiles, y no por la forma fácil por publicitarse sin implicarse de forma directa... Se puede ayudar con tiempo (cv, canguros, bocadillo, e incluso invitando a una copa o presentando a la persona adecuada para ofrecer trabajo en un momento dado, o incluso mediando para amistades o amor)......
Muchas veces, la mejor ayuda, no viene del rico, famoso, o ONG'S! La ayuda más apreciada, viene de la comunidad y/o la gente más cercana... Yo me he sentido mejor (llámame egoísta), haciendo cv's, presentando a gente que encuentra trabajo, organizando comidas, haciendo de papa Noel en el anonimato, y viendo que muchas veces solo invirtiendo algo de tiempo o interés, se logran grandes cambios en familias, donde sólo se ha invertido interés, y algo de tiempo! Luego, todo esto viene por las dos bicicletas... Que por cierto, un día solo por comentarle a alguien que tenía varias en su garaje muertas de risa, regaló una a otra persona que pudo seguir haciendo su trabajo y así mantener a su familia!

Responder
Judith
3/9/2014 12:04:39 pm

Lucía, por cierto, me ha encantado tu entrevista con Risto, sois unos cracks.... Os admiro siendo atea y más atea de Risto desde que nos ha dado esperanza a los que volvemos de todo, a los incrédulos y supuestamente difíciles en el amor, que reconoce ha encontrado a la persona que le ha hecho desdecirse en su idea de futuro como ente independiente, libre y quizás antisistema antes de sucumbir por acatar a los cánones establecidos (ej. A. Buenafuente)..... Olé por el amor, ya sea silenciado o inesperado!

Responder
Juan jose
3/14/2014 11:28:59 am

Hola lucía me ha encantado tu entrevista con Risto hablas con el alma y me has emocionado. Sigue así hablando con amor y con conciencia. Un saludo

Responder



Deja una respuesta.

    Picture

    Sor Lucía Caram O.P

     

    Archivos

    Enero 2022
    Marzo 2021
    Enero 2016
    Septiembre 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Octubre 2013
    Julio 2013
    Marzo 2013
    Enero 2013
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor