BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Profesor Hans Küng

4/17/2021

0 Comentarios

 
Ayer, martes de la semana pascual, 6 de abril de 2021, a los 93 años de edad, falleció Hans Küng.
Ha sido teólogo cristiano católico, es decir, ha buscado “entender” la fe cristiana católica y hacerla entendible en nuestro paradigma moderno, científico y pluralista. Difícil, arriesgada, apasionante vocación para estos tiempos de transición cultural profunda.
Uno de sus últimos libros (2009) se titula Lo que yo creo. En el prefacio afirma: Escribo para personas que se hallan en proceso de búsqueda. Para personas que no saben qué hacer con la fe tradicionalista de origen romano o protestante, pero que tampoco están contentas con su incredulidad o sus dudas de fe. Para personas que no anhelan una barata ‘espiritualidad del bienestar’ o una ‘ayuda existencial’ a corto plazo. No obstante, también escribo para todos aquellos que viven su fe y, además, quieren dar razón de ella. Para aquellos que, lejos de limitarse a ‘creer’, desean ‘saber’ y esperan, por tanto, una interpretación de la fe que esté fundada filosófica, teológica, exegética e históricamente y tenga consecuencias prácticas.
Se arriesgó.
En 1979, un año después de ser elegido papa, Juan Pablo II le declaró “teólogo no católico”. Perdió su cátedra católica, pero ganó la cátedra civil. Y, sobre todo, la libertad.
Manuel Fraijó, alumno suyo, escribió ayer mismo: “Los dos últimos Papas, Benedicto XVI y Francisco, lo han dejado marchar como ‘teólogo no católico’. Son decisiones difíciles de comprender y aceptar. Algunos hemos mantenido hasta hoy la esperanza de que Francisco, a quien no se le resiste el teléfono, lo descolgara y llamara al anciano y enfermo Hans Küng para comunicarle que ‘su caso’ se iba a revisar… No ha podido ser, Francisco sabrá por qué”.
Habrá sido por una de dos: o porque no ha podido o porque no ha querido suficientemente. Por lo uno y por lo otro seguramente, y tanto lo uno como lo otro es fácil de entender, desgraciadamente.
No se creía profeta, sino solo un profesor de teología.
Ha sido un testigo de luz para una muchedumbre de hombres y mujeres de hoy que preguntan y buscan, más allá de credos y fronteras.
¡Inmensas gracias, profesor Hans Küng!
Descanse en paz en el “Misterio” de la Vida en el que confiaba y que, según sus palabras, “algunas religiones, incluido el cristianismo, llaman Dios”.

​
0 Comentarios
    Picture

    Jose Arregui

     

    Archivos

    abril 2021
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    julio 2014
    junio 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    julio 2013
    marzo 2013
    Enero 2013
    septiembre 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English