BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La iluminación por: Eloy Roy

8/8/2012

0 Comentarios

 
De la iluminación nace la energía para reconstruir. Sobre bases nuevas. Las desigualdades desaparecen. Las fronteras también. Cada ser humano es un hermano. La justicia y el amor no se separan. La libertad es la marca porque es la del Espíritu. No de esclavos sino de hijos. Nace la comunidad de personas libres unidas en la verdad por los vínculos del amor.

Muchas "perícopas "del Evangelio, parábolas, milagros, conflictos, discusiones, no son sino "caminos" más o menos "fabricados" por la comunidad primitiva para guiar a los neófitos hacia el encuentro del Señor, es decir, hacia la iluminación. Las curaciones de ciegos, sordos, mudos, leprosos, paralíticos, la Samaritana, las bodas de Cana, la resurrección de Lázaro y otras resurrecciones, el hijo pródigo, el samaritano, Zaqueo, el rico y el pobre, la multiplicación de los panes, la Transfiguración, las apariciones de la resurrección, la poda de la Vid, etc., son historias fundadas sobre una sola realidad: Jesús Resucitado es el Camino del Encuentro con Dios, él es la Luz y es la Vida. Él es el Salvador y el Señor.

La práctica del bautismo y otros sacramentos son rituales de iniciación a esa experiencia que se va desarrollando al ritmo de expiración, inspiración y respiración del ser nuevo en el Espíritu, es decir en el Soplo de Dios. Se bautiza al que alcanzó la Iluminación que ya lo configuró, asemejó, asimiló a Cristo Resucitado. Ese ritual de iniciación sagrada lleva el nombre de "Ilustración" (o "lustración").

Todo gira alrededor del soplo y de la luz, de un morir y de un nacer, siendo la inmersión en el agua y la salida de la misma el símbolo de la muerte en Cristo y de la entrada con él en el seno de la Vida nueva.

No solo el Nuevo Testamento es un camino hacia la "Iluminación", sino que también lo es el Antiguo Testamento. Moisés y los profetas son unos iluminados. Israel, conducido de las tinieblas de Egipto a través de la matriz del Mar Rojo por la luz de Yahvé (la columna de fuego), es un pueblo iluminado, que ha muerto a todo un pasado, a una manera de ser, para nacer a una manera distinta de vivir que es reflejo de la cara de Dios (su "gloria").

Esa luz es la Ley de Dios. El que se adecua a esa Ley, de corazón, en verdad (en obras), ese a su vez se convierte en luz; "la luz es la señal de la vida; es vida, mientras la muerte es lo contrario: sombra, oscuridad, tinieblas".

Esa "adecuación" es una Alianza entre Dios y su pueblo; es un verdadero desposorio. Las condiciones esenciales para vivir en esa alianza, en esa Luz, son expresadas con toda fuerza en el primero, segundo y último mandamiento: no tener a otro dios que al Dios "Único", el que entra en la Historia y saca a Israel de la esclavitud.

No hacerse "imágenes" de lo divino para rendirles culto ("imaginar" a Dios, fabricarse ideas sobre Él; la ilusión, lo falso, la idolatría).

No codiciar; no "desear" lo ajeno (el famoso deseo de Buda, causa de todo sufrimiento), raíz de la enajenación, de la esclavitud, de la idolatría....

El Siervo sufriente, la poda del antiguo Israel hasta la raíz, el pequeño Resto que "brota" del tronco cortado, que será portador de la salvación (lo que Jesús va a encarnar junto con la comunidad de sus seguidores, granito de mostaza, levadura en la masa): es el que muere a todo lo falso, a los falsos salvadores, a la magia, a los Mesías falsos, a la mentira, a los ídolos, para que, a través de él, estalle el resplandor de la presencia salvadora, "transfiguradora", de Dios.

Jesús es la Luz, es el Camino, la Revelación del camino del hombre hacia Dios y de Dios hacia el hombre: el encuentro entre ambos. No es una palabra, un mandamiento, una ley; es la misma encarnación de la Palabra, del mandamiento vivido; es la Ley hecha carne, es decir una camino vivo.

Para el hinduismo, taoísmo, budismo, judaísmo, Islam o cristianismo, la vida no tiene sentido (es falsa) si no está orientada ("oriente", Este, Sol levante) hacia la Iluminación. Para cualquiera de esas religiones, el camino para alcanzar dicha Iluminación es el mismo: rechazar (es decir: no identificarse jamás con... o dejarse dominar por...) la ilusión, lo falso, lo efímero, lo pasajero, para volcarse hacia lo esencial, lo perdurable, lo eterno: el ser verdadero, que está en lo profundo de nuestro ser, asentado en la única realidad verdadera: Dios, ya se le nombre o no.

Así se va recuperando lo que somos de verdad: imagen de Dios, en Cristo, que es imagen perfecta del Padre.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English