BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La berrea teológica por: Félix Jiménez Tutor

10/17/2014

0 Comentarios

 
Cada otoño el bosque vibra y entona la marcha nupcial más apasionada y guerrera de cuantas existen. Los ciervos berrean, braman, afilan su cornamenta, exhiben su fortaleza e imponen su jerarquía en sus rituales amatorios. Sonido y furia, berrea animal, que llena el bosque de amores y vida nueva.

¿Existe una berrea espiritual? Pregunta frívola, comparación perversa, pensará algún purista, pero yo creo que sí existe una berrea espiritual. Los místicos, quedan tan pocos, siguen bramando por la unión perfecta y rezan: Como el ciervo brama por la corriente de las aguas, oh Dios, el alma mía brama por la unión perfecta con mi amado.

Los místicos, ciervos en celo, viven en una permanente y persistente berrea espiritual. La vida cristiana, la de los seglares y la de los funcionarios de la religión, es una berrea interrumpida y casi nunca iniciada.

La berrea teológica, la de los dogmas, ideas, doctrinas, la de las imposiciones bajo pena de excomunión, pecado mortal…existe desde el Día Uno de la Iglesia. Jesús se marchó y la berrea teológica comenzó.

“Cuando vino Cefas a Antioquía me enfrenté a él”, -dos ciervos marcando su territorio,-  “porque su actitud era censurable”. Gálatas 2, 11

“Esto (la circuncisión) fue ocasión de una ACALORADA DISCUSIÓN  de Pablo y Bernabé contra algunos judíos”. Hechos 15,1

El libro del Apocalipsis escrito por Juan, un judío no tradicional, es un libro bárbaro, una gran berrea contra el “evangelio de Pablo”.

Elaine Pagels en su libro Revelations afirma que “Santiago aparentemente cree que el evangelio de Pablo era tan radical que contradecía lo que habían oído decir a los más respetados líderes, incluido el mismo Santiago y los discípulos Pedro y Juan”.

Pablo se había atrevido a declarar obsoletas todas las exigencias de la Torah, lo cual produjo “el mayor robo de identidad de todos los tiempos” por parte de los gentiles. El autor del Apocalipsis lucha en dos frentes, los enemigos de fuera, Roma, y los enemigos de dentro, Pablo y los gentiles.

La caza y captura de los herejes, las santas cruzadas, la gloriosa inquisición, el índice de libros prohibidos, el Santo Oficio, los teólogos silenciados…es la historia de la gran berrea teológica. La Iglesia está siempre en otoño. Dios no necesita defensores, los hombres sí.

El 5 de octubre 2014 comienza en Roma el Sínodo de los Obispos. El Papa Francisco ha convocado en Roma a Cardenales, obispos y laicos para berrear sobre uno de los temas candentes de la Iglesia: “Los desafíos pastorales de la familia en el contexto de la evangelización”.

El Papa Francisco, encantador de serpientes y de masas, pastor que casa a los pecadores y come con ellos, quiere abrir la puerta y sentar a la mesa de la eucaristía a muchos hijos que han fracasado en su primer matrimonio.

Cristina Odone escribía en The Guardian: “Excluidos y humillados, muchos de nosotros nos hemos arrodillado con tristeza esperando que la Iglesia nos abrace plenamente. Francisco puede ser el Papa que hemos estado esperando”.

El Cardenal Walter Kasper, aliado del Papa, sensible a una pastoral de la misericordia ha desatado una guerra doctrinal, la gran berrea otoñal, pero la ira de los que no han renunciado ni a la capa magna ni a la inmisericordia de siempre se dirige más arriba, al Papa Francisco.

Cinco Cardenales poderosos, Gerhard Muller, presidente de la Congregación de la Fe, Pell, presidente del Secretariado de Economía, Raymond Burke, Carlo Caffari y Marc Oullet, han marcado su territorio y han berreado con fuerza contra toda apertura en un libro publicado días antes del Sínodo.

Remaining in the truth of Christ,- Permanecer en la verdad de Cristo- libro que estas cabezas pensantes que conocen la doctrina inmutable ofrecen deslealmente y a destiempo a los miembros del Sínodo. Han precalentado el Sínodo y han echado su órdago a los reformadores.

En el prólogo a otro libro titulado El Evangelio de la Familia el Cardenal Pell escribe: “No se puede mantener la indisolubilidad del matrimonio permitiendo a los “recasados” recibir la santa comunión”. Intentar cambiar las normas de siempre es un error monumental.

Yo me pregunto, ¿a los pocos que piden comulgar, la inmensa mayoría han dado la espalda a la Iglesia y nada esperan de ella, se les va a negar el chaleco salvavidas?

Encerrados en sus torres de marfil, las cabezas pensantes no escuchan el clamor de los pocos que aún consideran la Iglesia su casa y creen tener derecho a las migajas que caen de la mesa de los que se creen puros y no lo son.

¿Será el Sínodo la segunda edición de la Humanae Vitae?

En esta berrea otoñal no me comparéis la “unidad del Logos y de la naturaleza humana de Jesucristo” con el matrimonio que no es cosa de ángeles sino de personas de barro que se rompen y se rehacen continuamente.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English