BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

Comparto las reflexiones sobre la Iglesia que hacía el teólogo Ratzinger en 1969 por: Juan Cejudo

9/1/2010

0 Comentarios

 
Todos recordamos aquel año 1968 en que se hicieron famosas las revueltas estudiantiles con manifestaciones masivas, barricadas y protestas generalizadas en la calle que pusieron en jaque mate al Estado francés especialmente, aunque aquel espíritu de reformas profundas se extendió por medio mundo. Era famoso uno de aquellos lemas: “seamos realistas, pidamos lo imposible”

Al año siguiente en 1969, el hoy Papa Benedicto XVI, entonces teólogo Ratzinger, de 42 años, hacía unas muy interesantes manifestaciones por radio. Merece la pena volver a leerlas hoy. Decía Ratzinger:

“Después de las actuales crisis, la Iglesia que surgirá mañana tendrá que ser despojada de muchas cosas que ahora todavía mantiene. Será una Iglesia bien más pequeña. Y tendrá que recomenzar como lo hizo en sus principios. Ya no tendrá condiciones de llenar los edificios que han sido construidos en sus periodos de gran esplendor.

Con un número bien menor de seguidores, perderá muchos de los privilegios que ha acumulado en la sociedad. Al contrario de lo que viene aconteciendo hasta el presente momento, ella surgirá mucho más como una comunidad de libre opción… Siendo entonces una Iglesia menor, va a exigir mayor participación y creatividad de cada uno de sus miembros.

Ciertamente aprobará formas nuevas de ministerios; convocará al presbiterado cristianos comprobados que ejercen simultáneamente otras profesiones… Todo eso va a tornarla más pobre; será una Iglesia de gente común. Claro está que todo eso no va acontecer de un momento a otro. Va a ser un proceso lento y doloroso”.

(Titulo artículo: EL JUICIO AL PAPA BENITO XVI Autores: Jeff Israely y Howard Chua-Eoan.Fuente: Time Magasin, 31 de Mayo 2010)

Realmente es lo que pienso hace mucho tiempo ( y seguro que muchísimos cristianos como yo): la Iglesia hoy con sus templos mastodónticos, seminarios inmensos, conventos y casas de religiosos que han quedado medio vacíos o en ruinas, responde a una Iglesia propia de otro tiempo.

El grupo de los creyentes, de los que se toman en serio el Evangelio deberá de ser necesariamente más pequeño. No harán falta esas estructuras propias de los tiempos medievales y del nacionalcatolicismo que hoy no tienen sentido. Y debe despojarse de muchas cosas que hoy no le son necesarias.

Deberá perder y renunciar explícitamente a los privilegios de épocas anteriores, aunque aún le queda muchísimo que hacer en este sentido, como la renuncia a los actuales Acuerdos Iglesia - Estado que se gestaron en la época franquista aquí en España.

Sus miembros, en número mucho menor, deberán ser mucho más activos y dinámicos. Por eso habrá que pasar de la categoría clérigos-laicos a la de una igualdad dentro de la comunidad cristiana, con carismas y cualidades distintas al servicio de todos.

Serán necesarias por tanto, nuevas formas de ministerios a los que podrán acceder personas de profesiones muy variadas ( aunque Ratzinger no lo dice expresamente, se supone que esos profesionales estarían muchos de ellos casados y con sus familias)

Y será una Iglesia más pobre, formada por gente sencilla..donde no se valorará el dinero ni el poder, tampoco una exquisita preparación intelectual. Sólo la madurez cristiana y la entrega a los demás, especialmente a los que están más marginados en la sociedad.

¿Quien no apoya estas afirmaciones de Ratzinger? En una palabra, será una Iglesia mucho más evangélica, más de acuerdo con lo que Jesús quiso para aquel movimiento de seguidores que siempre iban con él y para los que le siguieran en el futuro.

Pero es triste comprobar que estas magníficas palabras de Ratzinger las haya olvidado Benedicto XVI. Sería de desear que aún ahora con 83 años tuviera el coraje de impulsar las reformas necesarias y profundas que la Iglesia necesita para responder a las necesidades del Mundo de hoy 

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2018
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
✕