BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Acaso está dios despistado? por: Faustino Vilabrille

5/24/2018

0 Comentarios

 
El próximo domingo celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad. En el Catecismo que estudiábamos hace bastantes años se nos decía que en la Santísima Trinidad hay tres personas distintas y un solo Dios verdadero. De esto no entendíamos nada y hoy me parece que poco más, pues el Evangelio nada dice de tres personas distintas en un solo Dios verdadero.
Jesús sí nos habla reiteradamente de Dios como Padre lleno de misericordia, de bondad, de ternura y preocupación por nosotros, y que por eso mismo que lo invoquemos como Padre. Jesús nos habla de sí mismo como Hijo, enviado por el Padre, que en su forma de actuar nos trasluce a Dios y se compromete de tal manera que arriesga su vida hasta la muerte por nuestra causa, por nuestra vida y vida más que abundante en este mundo; y nos habla también de que Él mismo va a estar con nosotros todos los días hasta el fin del mundo por la fuerza del Espíritu que el Padre nos va a enviar.
Hoy tenemos necesidad urgente de una nueva Teología que responda a los retos y necesidades de nuestro tiempo, no solo en cuanto a sus formulaciones doctrinales, sino también a su lenguaje porque el de la tradición de antaño se ha vuelto un idioma extraño para el hombre de hoy. Ejemplo: ¿tiene sentido decir "Señor ten piedad"? O ¿es que Dios solo tiene piedad cuando se lo decimos o está esperando a que se lo digamos para tener piedad? ¿Acaso está Dios despistado, y no se entera de lo que nos pasa hasta que se lo decimos? ¿Qué entendemos en la Misa cuando decimos en el Credo que Jesús “descendió a los infiernos”? ¿Qué son los infiernos? ¿A qué bajó Jesús a los infiernos?
No es así: El Dios de Jesucristo tiene piedad siempre. Los que no tenemos piedad muchas veces somos los seres humanos unos con otros: basta ver lo mal que nos tratamos, cómo nos peleamos, cómo guerreamos, cómo abusamos unos de otros; cómo violentamos y maltratamos a las mujeres hasta matarlas, cómo abusamos de niños y niñas, incluso con la nefanda pederastia intrafamiliar y hasta eclesiástica, que obligó a los Obispos de Chile a poner sus cargos a disposición del Papa. El problema no es Dios, el problema es el hombre. Pensamos más en Dios que en el hombre. No vemos a Dios presente en el hombre. ¿Tiene sentido pedirle perdón a Dios? ¿Acaso podemos nosotros, simples criaturas, ofender a Dios? Todo eso no tiene sentido. Solo tiene sentido pedir perdón a quién o a qué hemos causado daño. A Dios no le causamos daño ninguno. Hay que reparar el daño a quién o qué se lo hemos causado: a los seres humanos y a la naturaleza, pues en todos y en todo está El presente, precisamente para que los tratemos como al mismo Dios, no para el bien de Dios, que no lo necesita, sino para el bien de todos y de todo: a los seres humanos y a la creación es quien hay que pedir perdón, y repararles el daño causado.
A veces decimos que hay que hacerlo todo a mayor gloria de Dios. Esto es un disparate, pues nosotros, simples criaturas, ni le podemos aumentar ni quitar la más mínima gloria a Dios. A quien se la podemos dar o quitar es al hombre y a la naturaleza tan llena de maravillas que a veces destruimos sin justificación alguna. Volvemos a la misma conclusión: el problema no es Dios, el problema es el hombre. En el hombre es donde tenemos que poner todo nuestro compromiso como lo hizo Jesús. Ahí es donde necesita Dios del hombre, pero del hombre para el hombre, para todos los seres humanos, para toda la creación. Para dar de nosotros todo lo más posible para la vida, la dignidad, el amor, la fraternidad, la justicia, la amistad, la solidaridad con todos los hombres y con toda la creación, empezando por allí por donde más falta haga: los pobres, hambrientos, sedientos, desnudos, enfermos, encarcelados, emigrantes, la Madre Tierra que ya es uno más entre ellos. Ahí nos espera Dios Padre. Para esto nos necesita y nos llama su Hijo Jesús. Para esto nos acompaña su Espíritu Santo.
Así lo entiende el hermano Papa Francisco, pero no algunos Obispos españoles, porque “un sector nada desdeñable de la Iglesia española ha optado por la 'resistencia', por enfrentarse a los cambios que propugna el Papa Francisco no desde la oposición directa, sino desde el silencio, la inactividad y el bloqueo…Y, lo que es peor, utilizar frases del propio Papa para justificar actuaciones que van radicalmente en contra de los postulados de Bergoglio”. (Para más información ver Religión Digital 18/05/18). Se trata de unos 15 ó 20, entre los que figura el Arzobispo de Oviedo.
Por el contrario, nosotros apoyemos incondicionalmente al hermano Francisco que aún le queda mucho por hacer para renovar la iglesia en coherencia con el mensaje del Evangelio de Jesús, y que nuestra mente y nuestro corazón estén siempre llenos de los más grandes deseos de amor, de bondad, de preocupación, de compromiso, de solicitud, de fraternidad con todos los seres humanos y con toda la creación, estando especialmente cerca de los que son víctimas injustas de los males de este mundo, tanto las personas como los demás seres de la creación: esta espiritualidad es la verdadera, la que podemos vivir todos, todos los días. ¿Una Utopía? Si todos fuéramos haciendo ese camino cada día, no sería una utopía, sería una realidad.
Un abrazo muy cordial a tod@s y a la Madre Tierra.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English