BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

“Religión pura y sin defecto” (Sant 1, 27)

10/30/2013

0 Comentarios

 
La carta de Santiagodice: “Religión pura y sin defecto a los ojos de Dios Padre, es ésta: mirar por los huérfanos y las viudas en sus apuros y no dejarse contaminar por el mundo”. Recuerdo aquí, y en el momento cruel que estamos viviendo, estas palabras de la carta de Santiago porque tengo la firme convicción de que si los obispos españoles se hubieran plantado y se hubieran echado a la calle, ante el sufrimiento de los parados, los desahuciados, los suicidados, los engañados, los desesperados, ahora mismo el reparto de los duros sacrificios, que está imponiendo la crisis, se habría planificado y se estaría gestionando de otra manera. De forma que nos parecería imposible e impensable que la distancia entre ricos y pobres, y la diferencia de ingresos entre unos y otros, en lugar de aumentar escandalosamente (que es lo que está pasando), estaría disminuyendo.

Es verdad que los obispos se plantaron un día, el 20 de junio de 2005, contra el matrimonio homosexual. Y los vio todo el mundo manifestándose en la calle contra la ley que pretendía igualar, hasta en el nombre de “matrimonio”, la unión estable de dos personas del mismo sexo. No discuto si los obispos tuvieron o no tuvieron acierto y éxito en lo que pretendían.Lo que digo es que, en cualquier caso, se puede discutir si los obispos tienen o no tienen razón en sus planteamientos sobre la homosexualidad. Pero lo que no admite discusión es que la aparente neutralidad de nuestra Jerarquía eclesiástica ante las leyes que, por Decreto-Ley, el Gobierno actual aprueba cada semana, aprovechándose de su mayoría absoluta, leyes de las que se sigue la creciente irritación y hasta la desesperación de los sectores más pobres y desamparados de nuestro país, esas leyes son leyes encanalladas y que están envenenando la vida de los ciudadanos y la convivencia de las familias, sobre todo las familias de los pobres. Por no hablar de las consecuencias patéticas de las que nos enteramos sobre lo que ocurre en hospitales, escueles, ayuntamientos, etc, etc.

¿Por qué repito aquí estas cosas que todos sabemos y lamentamos a todas horas? Porque, además del sufrimiento y la desesperación que evidentemente genera esta forma de gobernar, todo esto nos enfrenta a una pregunta que a obispos, a gobernantes, a todos los que nos interesamos por el tema religioso, nos tendría que poner la carne de gallina. La pregunta es clara: ¿Creemos realmente en Dios? Si religión pura y auténtica es preocuparse por quienes peor lo pasan en la vida (huérfanos y viudas, en las culturas antiguas), ¿qué fe tienen quienes dan las leyes que aumentan el sufrimiento de los más desgraciados? ¿qué religión practican los que van a misa y a sus cofradías pero al mismo tiempo dictan leyes que llevan a la gente más pobre a la desesperación del suicidio? ¿en qué Dios creen los que piensan y dicen que su preocupación es el matrimonio homosexual, al tiempo que no dicen ni palabra sobre los miles de criaturas que cada semana se tienen que ir a vivir a la calle? Quienes hacen eso, ¿creen realmente en Dios? Entonces, ¿es que estamos gobernados por ateos, por más que sean ateos convencidos de que tienen una fe de la que carecen?

Termino: o el Nuevo Testamento no tiene pies ni cabeza; o quienes no tenemos ni pies ni cabeza somos los que estamos, por lo menos, permitiendo que suceda este descalabro.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture

    Jose M. Castillo

     

    Archivos

    Diciembre 2018
    Julio 2018
    Abril 2018
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Mayo 2013
    Marzo 2013
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English