BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

El Papa en África

1/17/2012

0 Comentarios

 
Ayer, festividad de Cristo Rey, el Papa regresó de su segunda visita a África, que se ha centrado esta vez en el pequeño y pobre Estado de Benin. No pretendo informar sobre este acontecimiento del que los medios, y concretamente Religión Digital, nos han relatado lo más destacable como noticia. Lo que yo puedo aportar no es una información, sino más bien, una breve reflexión. 
Para cualquier persona de bien, es un motivo de alegría que el Papa organice un largo viaje para estar con los pobres. El Papa es una de las figuras simbólicas más importantes que hay en el mundo. Por eso, lo que hace el Papa es siempre ejemplar. Y, dada la relevancia singular que sigue teniendo el papado en el mundo, la ejemplaridad del Papa se contagia. Sólo con este viaje, el Papa nos hace mejores a todos, por más que muchos ni nos demos cuenta de esa mejoría.
Pero, más importante que el bien que el Papa nos hace con su ejemplo de acercamiento a los más indigentes, es el hecho de “obligar” a los medios a hablar de África. “Obligarnos” a todos a tener presente el dolor y la desesperanza de un inmensamente rico e inmensamente injuriado, humillado, saqueado, aplastado por todas las codicias del mundo mundial. Es esto, algo que mucha gente ignora. Y que casi nadie se imagina.
En África ha robado medio mundo. No voy a hablar, una vez más, del humillante comercio de esclavos, con las vergonzosas “justificaciones morales” que se le dieron a tan macabro negocio. Por decir algo de más actualidad, baste recordar que la riqueza en minerales, que hay en África”, es una de las más importantes del mundo en cantidad, variedad y calidad. En ella se encuentran minerales como el famoso coltan (sin el cual serían imposibles los teléfonos móviles), oro, plata, cobre, zinc, galio, germanio, cerio, lantano, estaño, níquel, diamante, cobalto, uranio, manganeso, tungsteno, etc. Por supuesto, no todo esto se encuentra en Benin. Sus yacimientos más importantes están en la región de los Grandes Lagos. Pero, lo digo de nuevo, lo importante de la visita del Papa a Benin ha sido decirnos a todos que, por muy graves que sean nuestras crisis económicas y las privaciones que nos acarrean, muchísimo más grave es la situación de “crisis” + “despojo”, que sufren millones de criatuas que se mueren literalmente de hambre y de todo tipo de carencias. Esto ha sido lo genial que ha hecho el Papa. Cosa que me llena de sano orgullo. Y que, sobre todo, me viene a decir que no todo está perdido.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture

    Jose M. Castillo

     

    Archivos

    Diciembre 2018
    julio 2018
    abril 2018
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    agosto 2014
    julio 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    mayo 2013
    marzo 2013
    septiembre 2012
    agosto 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English