BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor

“Sino se hacen como niños, no entrarán en el Reino de los Cielos” (Mateo 18,3)

5/29/2016

0 Comentarios

 
Imagen
​Muchas veces quizás hemos escuchado o leído el pasaje bíblico en el que Jesús hace alusión y reflexión a los niños. Y otras tantas veces hemos tenido la oportunidad de escuchar a personas, pastores o sacerdotes que nos reflexionan de la importancia de la inocencia de un niño como característica ideal para con la que Jesús nos quiere envolver en su predica.
 
Dentro de mi meditación he retomado este versículo y he querido mirarlo desde otra óptica. He encontrado dos argumentos fundamentales con los que Jesús reflexionaría hoy si estuviese al lado nuestro. Quizás son los mismo que quiso meditar con sus discípulos pero no lograron ver la majestuosidad de su análisis. Hay dos cosas que todo niño o niña tiene con su padre o madre; confianza y obediencia.
 
Los niños (as) depositan una extrema confianza sobre sus padres por que entienden que ellos son su centro. Los niños tratan de no alejarse mucho de ellos para no perderse. Cuando tienen miedo por la oscuridad o por los monstruos, ellos buscan refugiarse en los brazos de sus padres por que sienten que nada malo les pasará si están con ellos. Entonces la pregunta sería, si Dios desde el momento de la creación ha tratado de mantener un vínculo particular con el ser humano y por muchas razones no se lo hemos permitido la invitación a ser como niños(as) no será acaso ¿qué Dios quiere que realmente lo tratemos como Padre? Cuantas veces ponemos confianza en creernos de verdad que lo que Dios esta haciendo es lo correcto y eso nos llevará a algo que se llama su voluntad. Esa espera necesaria para poder se como niños no se aleja en anda en la inclusión real en nuestra vida de la confianza plena y absoluta en Dios.
 
La segunda en definitiva es la obediencia. La obediencia tiene un problema muy grande en encontrar su lugar en la sociedad moderna. A todo padre le gusta que su hijo o hija sea obediente. La base de la obediencia esta unida al proceso de formación y educación en el que el niño aprende sobre los peligros de la vida y sobre la oportunidades que tiene para brillar. Partiendo que todo padre o madre quiere lo mejor para su hijo(a) es posible reflexionar que esa obediencia natural que los niños emanan como parte del proceso se da y se manifiesta con el fin de someterse a sus padres para así crecer, madurar y florecer. Si Dios quiere que me parezca a un niño no querrá también que sea obediente. Esa obediencia plena en la que se manifiesta el amor solemne de un hijo con su padre o madre es la virtud de la que Dios nos quiere recordar y rescatar.
 
Si decimos que amamos a Dios y Dios es lo mas grande del universo, ¿cómo es posible que confiemos y seamos obedientes a personas que aunque nos aman, siguen siendo personas, y como no amamos al Dios único y verdadero?

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture

    David Guadalupe EJ

      

    Archivos

    Marzo 2023
    Marzo 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2016
    Mayo 2016
    Septiembre 2015
    Junio 2015
    Marzo 2015
    Julio 2014
    Octubre 2013
    Junio 2013
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Junio 2012
    Abril 2012
    Diciembre 2011
    Septiembre 2011
    Mayo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Julio 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor