BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

?Tiene sentido "religioso" reconstruir Notre Dame? por: Antonio Aradillas

5/8/2019

0 Comentarios

 
Añado nuevas y apesadumbradas riadas de dolor a la torrentera de ellos que hoy recorren los ámbitos culturales, religiosos, artísticos e históricos del mundo, con ocasión del desastre originado por el fuego devastador en la catedral parisina de “Notre Dame”, y decido redactar y expresar, entre otras, las siguientes consideraciones:
Respecto al futuro del templo y posible restauración del mismo, teniendo en cuenta las cifras que más o menos precipitada y fervorosamente se anticipan -treinta años de obras y alrededor de mil millones de euros-, suscribo y me adhiero a la opinión de quienes se muestran opuestos a afrontar cuanto antes las obras, que comportarían el intento d devolverle a la ciudad de París, y a todo el mundo, el preciadísimo tesoro de la catedral, “Patrimonio de la Humanidad”, con todos sus merecimientos.
Aunque propiedad del Estado francés, el edificio es esencialmente religioso, cristiano –católico por más señas–, y tal condición para muchos constituiría una insalvable dificultad, que hasta llegaría a imposibilitar su rehabilitación. La fe cristiana, la eclesiología, el sentido y contenido de la común unión, las ideas renovadoras del Concilio Vaticano II, su fiel interpretación por el papa Francisco, parte importante del “sensus fidelium” que, por fin, se expone e impone en la Iglesia en la actualidad y la constatación pormenorizada de tantas, tan graves y tan dramáticas situaciones que se viven en determinados países, católicos o no, y que se subsanarían en parte o en todo, con la dedicación de las referidas e ingentes cantidades de dinero, es lógico y explicable que obligaran a los responsables “religiosos” a cambiar de opinión y de actitud.
Dispendios exorbitantes y desproporcionados
Cualquier religión, y más la cristiana, hoy por hoy y tal y como están vigentes y se predican, viven sus preceptos y sus disciplinas canónicas y principios dogmáticos más elementales, no podrían justificarse ante Dios, ante sí, ni ante el resto de la humanidad, dispendios tan exorbitantes y desproporcionados a costa de quienes los precisan con urgencia y con toda clase de argumentos divinos y humanos. La religión cristiana tiene sus límites y estos, por “religiosos” e intangibles que sean, y así lo reconozcan y crean algunos de sus miembros, aún jerárquicos, han de respetar siempre, y por encima de todo las necesidades más perentorias de los pobres…
En el mismo contexto es indispensable situar el dato de que ya, y en mayor proporción en el futuro próximo, la “casa de la Iglesia”, y “en salida”, tendrá, al igual que en los primitivos y evangélicos tiempos, más de “casa”, que de “templo”- catedral, en el que oficialmente Dios es adorado con solemnidad, inciensos, ceremonias, ornamentos sagrados y ritos artificiales y, no pocos de ellos, reconocidamente apócrifos, por muy buena y “santa” intención que se tenga… En los templos-catedrales, por “Patrimonios de la Humanidad” que sean, y así se reconozcan, ni Dios ni la Iglesia se encuentran hoy satisfechos, ni en disponibilidad de ser y sentirse al servicio del pueblo, aunque así se adoctrine y se cante en lengua vulgar o en “gregoriano” monástico.
Sí, pero en el caso concreto de “Notre Dame”…. y en la mayoría de los templos catedralicios, monasterios, abadías, templos, santuarios y ermitas… todos ellos fueron, y son, ricos arcones de tesoros artísticos, de historia e historias, de tradiciones patrias, de reliquias, de cultura en general y de atractivos turísticos, hasta superar a los más acaudalados museos… Es evidente que todos los edificios religiosos, y en mayor proporción posiblemente los de estilo gótico, y más flamígero –arquitectura, escultura, pintura, vidrieras…– configuran catálogos pletóricos de arte y de riqueza. De modo parecido a como lo logran los de otros estilos. Estos –los estilos– son, o pueden ser, todos religiosos. Pero ningún estilo es en exclusiva religioso. “El estilo es el hombre” y Dios, en Cristo Jesús, compendia, ama, entiende y consiente ser entendido y amado por todos…
A quien corresponda
De todas formas, como “escarmentar en cabeza ajena” es principio de sabiduría , tanto popular como jerárquica, bueno será que, con ocasión de la desgracia que a la humanidad le ha supuesto el incendio de “Notre Dame”, se piense que en España entre modelos y ejemplares de templos y edificios precisamente góticos, destacan las catedrales de Toledo, Burgos, León, Barcelona, Gerona, Tudela, Tarragona, Tarazona, Palma de Mallorca, Cuenca, Pamplona, Lérida, Ávila, la Seo de Zaragoza, Burgo de Osma, Palencia, los monasterios de Moreruela, Rueda, Piedra, Veruela, Las Huelgas, Santa María de Huertas, La Oliva, Poblet, Iranzu, La Espina….y construcciones civiles como las lonjas de Palma de Mallorca, Valencia y Barcelona.
¿Tiene por tanto, sentido pleno, urgente y valioso, no escatimar esfuerzos y dineros de procedencia universal, teniendo sagradamente presente tantas y tales necesidades como padece y define al mundo en la actualidad? Es pregunta eminente y comprometidamente religiosa, que a su luz es indispensable plantearse con responsabilidad “por quienes corresponda”, sean cristianos o no.
Los "chalecos amarillos" y la izquierda radical critican que hay otras prioridades: Francia lanza un concurso internacional para reconstruir la aguja de Notre Dame.
Expertos analizan los retos de rediseño y también por qué fue tan difícil apagar el fuego: ¿Cómo será el proceso de reconstrucción de Notre Dame?
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English