BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Ser Feliz: el gran reto por: Juan Zapatero Ballesteros

1/3/2019

0 Comentarios

 
“Ser feliz”. Yo creo que no hay otra meta más importante en la vida de toda persona. De hecho, es tan importante que se ha convertido en un deseo que repetimos de manera muy frecuente y, de forma especial, para las personas que más queremos. Lo repetimos en cualquier evento y en aniversarios de todo tipo; y, se ha hecho tan común, que se repite a trote y moche, de manera más que reiterativa, al comenzar un nuevo año.
Nada que objetar, pues, respecto al momento concreto en que se manifiesta de manera tan imperiosa semejante deseo; tan noble, por cierto. El problema viene cuando se trata de concretar la esencia o, lo que es lo mismo, en qué consiste dicha felicidad. Partiendo del hecho que sobre esta cuestión debe de haber tantas opiniones como personas o, como mínimo, como grupos sociales, nos tiene que llevar a pensar que hablar de felicidad es meternos de lleno en medio de un contexto en el que la relatividad campa a sus anchas. Si cogemos como parámetro, por ejemplo, la cuestión económica, nos daremos cuenta enseguida que, mientras unas personas con unas cantidades elevadas de dinero y de posesiones no son felices o, al menos, no llegan a serlo en el grado en qué desearían, otras, en cambio, con cantidades mucho más pequeñas, lo son, ¡y de qué manera!
Por ello, pienso que está bastante en las manos de cada persona llegar a ser un poco más feliz durante el nuevo año que comienza. Aunque, para ser más exactos, yo matizaría en el sentido de conseguir más instantes de felicidad y más intensos, dejando la puerta abierta en todo momento, pues siempre existen nuevas metas por conseguir, lo cual le da a la vida un aliciente de novedad, sin la cual correríamos el peligro más que seguro de que la felicidad acabase convirtiéndose en monótona y aburrida. Para ello me propongo dos cosas que quiero brindarlas a toda persona por si pudieran ayudarla de alguna manera. En primer lugar, pararse y hacer de tanto en tanto un alto en el camino, para ver en qué medida vamos cumpliendo aquello que nos propusimos al comenzar el año. Estaríamos simplemente ante una metodología que, por nuestra condición humana, necesitamos, ya que nuestras dos facultades más importantes, mente y corazón, tienden de manera casi instintiva y natural a acomodarse. La segunda va más adentro y considero que es la realmente importante. Se trata del hecho que, dado que las personas somos seres sociales, nadie puede ser feliz de manera aislada. Es por ello por lo que me doy cuenta de que, sin un contorno feliz, debe resultar muy difícil que cada persona podamos serlo de manera individual.
Así, pues, lo primero de todo es que hagas lo que esté en tus manos por ir creciendo y avanzar en aquellos valores que te ayuden a ser una persona sincera contigo mismo/a y con los demás: no te engañes ni engañes, pues acabarías perdiendo la confianza en ti mismo/a, que es mucho más grave de lo que te imaginas; a la vez que los/as demás te negarían su credibilidad, viéndote obligado a vivir siempre a la defensiva, ¡qué pena, no! A ser también, una persona honrada y honesta con los/as demás con quienes tienes relación del tipo que sea: familiar, social, de trabajo, familiar, de amistad, etc.; pues no sé si lo has experimentado, pero estar en paz con uno/a mismo/a es de las experiencias que más satisfacen y, en el caso que nos atañe, más felicidad proporcionan.
No pierdas de vista que vives en un cosmos y en medio de una sociedad. Creo que debe resultar difícil ser feliz viendo como el planeta en el que habitamos se va degradando poco a poco, porque quienes lo habitamos, también tú y yo, abusamos de él de manera egoísta, sin tener en cuenta que es la casa común a la que tuvo, tiene y tendría que tener derecho toda criatura. Por tanto, tengo el pleno convencimiento de que también tu felicidad tendrá algo, o quizás mucho, que ver con el cuidado y el respeto que manifiestes hacia el mismo.
Y, si importante es la casa, mucho más son las personas que la habitan. Seguro que es muy poco lo que puedes hacer para que nadie viva con indignidad o en condiciones infrahumanas, sin que sus derechos más elementales sean respetados. Pues bien, esfuérzate por hacer esto poco que te ayudará a sentirte más hermano y menos competidor con quienes alguien se ha encargado en decirte que son tus rivales. No seas indiferente por nada del mundo, pues ningún ser humano puede ser nunca ajeno a ti.
Por último, en el caso de que tengas alguna creencia o practiques algún tipo de religiosidad, no busques nunca en ellas ningún tipo de justificación ni de nada que te tranquilice. Busca, más bien, motivos que te lancen a comprometerte contigo mismo/a, con el cosmos en qué habitas y con los hermanos que lo compartes.
¡Que seas feliz! Pero no lo mires como un deseo vacío de contenido, ni como una casualidad o una surte que a lo mejor te llega. No olvides que, excepto en lo que tú no puedas evitar, está totalmente en tus manos. 
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor