BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

Lectura creyente, no panegírico por: Gerardo Villar

8/17/2021

0 Comentarios

 
Me ocurrió ayer. Murió un señor y celebré la eucaristía. Me acordé del documento de Roma donde se insiste en no hacer alabanzas al difunto, ni que se convierta la homilía en una loa al muerto.
Pero sí me di cuenta de que se puede usar la vida del difunto (su trabajo, sus costumbres, sus cualidades…) como trampolín para transmitir el mensaje cristiano desde ahí.
Mira, se trataba de un señor que se había dedicado a vender y sobre todo, a instalar cortinas por las habitaciones. Y hete aquí que el evangelio del día nos decía “Te doy gracias Padre porque has ocultado estas cosas a los sabios y se las has revelado a la gente sencilla”.  Jesús es quien ha corrido la cortina, quien nos ha revelado al Padre. Se trata de aprender a correr las cortinas de la fe para descubrir a Dios a través del mensaje de Jesús. Por eso ha sido una misión tan bonita el trabajo de este señor que ha montado cortinas para no ver lo negativo, los fallos de los demás, y a cambio ha aprendido a descorrer las bondades de Dios.
Por pedagogía, para captar la atención, conviene partir de hechos de vida, con virtudes o con fallos y a poder ser con algo visual en las manos o delante de nuestros ojos. Una cualidad, un hecho, una profesión nos da lugar para hacer una lectura creyente y descubrir el Mensaje de Jesús a través de él. Lo importante es saber leer el evangelio y la vida a la par. Siempre he pensado que podríamos leer a la par el periódico y el evangelio. Es cuestión de leer, de profundizar, de dejar que Jesús nos hable a través de esos hechos.
Por supuesto que no se trata de hacer un panegírico del difunto, porque cada uno tenemos nuestros fallos y virtudes. Pero Dios se ha manifestado y se manifiesta de mil formas en la vida de cada uno y es cuestión de, aunque sea con retraso, releer los signos de Dios en cada vida humana.
Lo importante en el funeral es celebrar la resurrección de nuestr@ herman@ en Jesús vivo y resucitado Resucitado que ya ha ido viviendo en pequeñas dosis a lo largo de su vida. Poniendo cortinas, sin duda la vida ha sido un ensayo de la eternidad.
Jesús de Nazaret dedicó su vida a correr las cortinas de la vida y manifestar el Amor del Padre a todas las personas. “Te doy gracias Padre, porque has manifestado estas cosas y se las has revelado a la gente sencilla”.
No se trata de alabarlas cualidades del difunto y canonizarlo, sino de hacer una lectura creyente de su vida, su trabajo, sus aficiones, sus cualidades. Y dar gracias por ello al Padre.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor