BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La paz tramposa por: Eloy Roy

8/15/2011

0 Comments

 
La Iglesia se ha transformado en un inmenso palomar. Tiene palomas blancas en todas partes, de diferentes formas y para todos los gustos. Son las palomas de la paz, de la paz soñada, de la paz deseada, de la paz tan esperada, de la paz que nunca llega. De la paz que sólo se encuentra en los cementerios. Y aún apenas… 

Tantas oraciones por la paz que no cambian nada, soporíficos gorgoritos para no despertar conciencias ya en coma.

 

En Alemania, a cuatro meses de acceder al papado, Benedicto XVI hace una emotiva llamada a musulmanes y a cristianos, rogándoles olvidar sus antiguas querellas y juntarse para construir la paz. Hasta ahí todo bien. Pero al exhortarles a renglón seguido para que no cayeran en la trampa del terrorismo -abocado a provocar una verdadera guerra entre el Islam y el cristianismo-, casi se podría deducir que sólo los terroristas son los verdaderos malvados y que todos los que combaten al terrorismo son buenos.

 

Así, el cristiano Bush, el cristiano Blair y todos los demás grandes cristianos que hagan la guerra al terrorismo, matando mucha gente y robando de paso todo lo que pueden, podrían llamarse “hijos de Dios” como corresponde a “los que trabajan por la paz”… (Mt 5, 9)

 

Toda injusticia es guerra y es barbarie. Toda violencia en contra del otro es una injusticia y una guerra. Es la injusticia, y no el terrorismo, la causa de los males que más afligen a la humanidad. Las guerras no son sino un instrumento de la injusticia y el terrorismo, una reacción a las mismas.

 

Aunque la injusticia que prevalece en el mundo no es monopolio de alguna raza, ideología o religión en particular, nadie que conoce un poco la historia de los últimos siglos puede negar que esa injusticia es, en gran parte, la obra siniestra del mundo occidental y cristiano.

 

Los musulmanes, Japón y algunas que otras naciones no cristianas tendrán sus buenos y grandes pecados, pero en cuanto a saqueo, explotación, contaminación, exterminios de todo tipo y a nivel planetario, el Occidente cristiano los supera a todos.

 

“¡Son todos embusteros!”, clama Jeremías. “Calman sólo a medias la aflicción de mi pueblo, diciendo: ‘¡Paz, paz!’, siendo que no hay paz” (Jer 16, 14).

 

Sólo la justicia puede generar la paz.

 

A todos aquellos que se proclaman de él Jesús les dice: “¡No he venido a traer paz sino ESPADA!” (Mt 10, 34).

 

El Evangelio es un ‘espadazo’ a…  

·         la paz que hace la vista gorda a la injusticia,

 

·         la paz generada por el miedo y el terror,

 

·         la paz que se logra en la punta de los fusiles,

 

·         la supuesta paz del que gana las guerras,

 

·         la pretendida paz de todas las legiones imperiales del mundo,

 

·         la paz mortífera de las grandes multinacionales, agroalimentarias, farmacéuticas, petroleras, mineras y otras, que llenan el planeta de hambre y contaminación.

 

·         la paz de los dictadores y de todos los corruptos,

 

·         la paz de los hombres religiosos que pactan con Dios y con el diablo en contra de la comunidad humana y del sentido común,

 

·         la paz engañosa de los esclavos anestesiados.  

La única paz aceptable para un ser humano, máxime para un cristiano, es la paz que cae como fruto maduro del gran árbol de la justicia.

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English