BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Han robado la única flor por: Magda Bennásar Oliver, sfcc

9/27/2021

0 Comments

 
Llevaba más de una semana esperando el día, la hora en que iba a florecer. Se estaba formando lentamente, el proceso, para los impacientes, es largo, para la naturaleza es, simplemente, su proceso.
Cada vez que pasábamos por delante, la mirábamos, ¿será hoy?, y no, otro día, otra noche…la particularidad de esta flor es que se abre de noche. Cuando las luces se apagan, ella emerge, elegante y luminosa en el humilde seto de nuestro apartamento.
La espera tiene para mí una connotación sentimental. Una de las personas que más he querido la cuidaba. Cuando florecía, era una fiesta, su cara se iluminaba, y nos contagiaba. Yo heredé este apartamento y con él, el seto y la planta y… la flor.
Después de años, este Agosto, de pronto florecieron dos, una es la de la foto. Duran poco, pero el tiempo que duran son preciosas. Se cerraron y con ellas la sonrisa que trajeron, el recuerdo de seres queridos, la alegría de lo sencillo y bello- bellísimo, y único.
Hace unos días de pronto descubro que hay otra en camino, y expectantes, miramos y miramos y al fin dijimos: será esta noche, como la otra vez, a las 6 de la mañana voy con el móvil para no perderme su belleza y mandarla a familia y amigos, y NO ESTÁ.
La sensación es que te han arrancado algo propio. No es el valor material, estas cosas no se pueden calcular. Es la impotencia e indignación que produce la desfachatez e ignorancia de quien arrebata algo cuyo significado no puede ni intuir.
Todos los fantasmas aparecen cuando conectamos con lo indignadas que estamos las mujeres por todo lo que nos arrebatan, día a día, con la desfachatez de quien considera que todo es suyo, y menosprecia y ridiculiza lo que hemos trabajado, lo que hemos esperado, lo que el Espíritu nos ha regalado como don y talento y es bello, en definitiva, cuando lo que somos NO ESTÁ, no cuenta, se invisibiliza y se roba.
Esa flor, es un símbolo de un largo proceso de espera y trabajo escondido, que cuando florece, alguien lo puede arrancar y usar para “decorar” o simplemente darte a entender que le gusta y por ello puede hacerlo suyo y cogerlo, sin más, como todo lo demás.
Pienso en mis hermanas Afganas y Africanas y de tantos lugares, que son como esa flor. Ellas habían logrado llegar a florecer en mitad de una larga noche. Y con el poderío que caracteriza al inseguro, al inestable, al enfermo, llegan de día, haciendo mucho ruido para intimidar, para controlar, y roban lo que un largo proceso había posibilitado que empezara a florecer.
Os invito hermanas, no importa el país, ni la situación, a que le pongamos nombre a esa flor ¿qué es para ti? y luego que le pongas nombre al sentimiento que te produce que te la roben. Démonos un tiempo de duelo. Y de oración, acogiendo los sentimientos encontrados y todo lo que emerja.
Cuando te sientas mejor, mira a tu alrededor por si acaso hay otras flores en proceso. En nuestro caso sí. Y haré vigilia para que el ladrón no se la lleve. ¿Puedes, podemos vislumbrar una mano, una posibilidad, dentro de la noche, que vigile para que no nos roben lo que es bello y propio y genuino?
Yo hoy en mi tiempo de silencio he podido hacer esa distancia y algo me ha llamado por dentro: los mismos días que me robaron la flor alguien me regaló un libro. Ese libro es una adaptación de los Salmos al mundo de hoy, escrito en mi lengua materna, con una cantidad de matices lingüísticos que me transportan a esas mismas personas que me enseñaron a hablar y a rezar en nuestra querida lengua, que como la flor, nos robaron, pero con esfuerzo, se ha mantenido.
El autor es un sacerdote amigo de mi familia. Es clérigo sí, diferente, utiliza el lenguaje inclusivo, por ejemplo el Buen Pastor es “Ella” y miles de detalles del mundo de hoy. La persona que me lo facilitó es un diácono casado, sí, dos hombres integrados, respetuosos, ordenados pero no clericales. Un regalo de amigos y hermanos. Una flor en el desierto.
Hacía mucho que nadie me regalaba algo. El detalle del libro me ha abierto los ojos, de nuevo, a que la vida es Un Regalo.
Para terminar, te invito, de nuevo, a que mirando a tu alrededor, descubras algún regalo reciente. Tal vez no lo habías visto o no te acordabas o necesitas tiempo para valorarlo.
Para muchas personas que hicisteis la evaluación sobre nuestro trabajo y oferta, lo mejor del curso había sido el regalo del Libro: La lectura acompañada de la Palabra.
Esa es la flor que nadie puede robar. Es el regalo diario del Libro que forma comunidad. De la comunidad que se forma alrededor del Libro.
Y, últimamente, después de algún tiempo de duelo, por flores robadas, vislumbro el regalo de la Comunidad estable, de las personas que comparten, como las compañeras y discípulas de María de Magdala y así, sencillamente, forman comunidad. Y este es el regalo de una flor que nadie puede truncar. Sólo yo misma puedo, con madurez, optar con libertad.
Gracias a esa fuerza y flores de la comunidad, puedo acercarme a la vulnerabilidad propia y de las hermanas no sólo de Afganistán, también de mi barrio, y de mi iglesia, tan apaleada. Hoy parece más importante un chico enfermo al que hicieron obispo por imposición, que la realidad cruda de miles y miles de hermanas que cuidan de su flor y a las que se la arrebatan, así , paseando en su noche, y no valorando su vida, su lucha, su trabajo. Ellas no son ya noticia. Para nosotras sí, queremos, deseamos, luchamos para que recuperen su flor y su Libro. Su libertad y su futuro.
¿Cuál es tu flor, y tu libro que te regala vida?
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English