BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Entrevista en Nueva Espiritualidad (SEDEL) por: Juan Masiá, teólogo

1/24/2011

0 Comments

 
NUEVA ESPIRITUALIDAD (N.E.): ¿Cómo definir lo que es la Espiritualidad?
JUAN MASIÁ CLAVEL (J.M.C.): Me resulta más fácil decirlo en japonés que en castellano; porque, en japonés, defino espiritualidad como “iki-kata”, de la misma raíz que el verbo vivir: “ikiru”. Espiritualidad es vivir en amplitud y profundidad. Espiritualidad es una manera de vivir (iki-kata), vinculados a lo que nos hace vivir, lo que nos da vida; es vivir percatándonos de que vivimos gracias a la Fuente de la Vida que nos vivifica (en japonés, “ikasarete iru”, ser vivificado); es vivir dándonos vida mutuamente.

N.E.:¿Cuál es el papel que representa la fe en nuestra vida?
J.M.C.:Creer es caer en la cuenta, con gratitud y confianza básica, de lo que nos hace vivir.

N.E.:¿Cómo explicar lo que es Dios a una persona no creyente?
J.M.C.:No se trata de explicárselo, ni de persuadir, convencer o demostrar, sino de servir de ocasión para que esa persona despierte a la realidad divina dentro de sí misma y de sí misma dentro de esa realidad.

N.E.:Jesús, Jesucristo, Cristo… ¿Con qué nombre quedarnos?
J.M.C.:Me quedo con Jesús, rostro de Dios y fundamento de esperanza. Jesucristo es el resumen de una definición teológica: Jesús es el Cristo, es decir, el que había devenir para liberarnos y darnos esperanza.

N.E.:¿Por qué existe tanto miedo a la muerte biológica? 
J.M.C.:Porque, como decía Unamuno, nos cuesta trabajo imaginarnos a nosotros mismos como no existiendo. Porque a veces vivimos como muertos en vida, en vez de vivir como quien ya ha muerto y no morir aun que muera.

N.E.:¿Tenemos los cristianos una responsabilidad directa ante la pérdida de valores esenciales en las sociedades occidentales?
J.M.C.: No me atrevo a generalizar. Pero sí es cierto que, a menudo, la manera pobre de vivir y expresar los valores que se supone sustentan nuestra vida no ayuda a conservarlos y transmitirlos. Como también, a menudo, la manera de hablar de fe, valores o espiritualidad provoca su rechazo, en vez de invitar a su descubrimiento. Es como las predicaciones o declaraciones eclesiásticas que sirven para apartar más y más al pueblo de las iglesias.

N.E.: ¿Es posible un mundo, una sociedad que niega al Espíritu?
J.M.C.:Peor que negarlo me parece ignorarlo. Y eso no sólo es posible, sino real, por desgracia. Se vive ignorando, olvidando o sin darse uno cuenta de lo que nos hace vivir. Se vive a menudo en una sociedad anestesiada, desespiritualizada. Y eso no es vida…

http://www.nuevaespiritualidad.org/index.php?option=com_content&view=article&id=73:entrevista-con-juan-masia-clavel&catid=7:general&Itemid=24

0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English