BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

El amor que Dios nos tiene por: Gabriel Mª Otalora

10/27/2017

0 Comentarios

 
Confieso que de tantas ganas de acertar con la esencia del evangelio, me pierdo a veces en buscar aquí o allá, dentro de los textos bíblicos o en las reflexiones de personas que saben y han experimentado más y mejor a Dios que yo. Muchas escriben en este mismo foro y de ellas aprendo a reflexionar con más sustancia.
Pero esta semana, escuchando la homilía de Félix Larrondo en un funeral, me ha vuelto a recordar que lo esencial para un cristiano es el amor que Dios nos tiene. Mucho más importante que los deberes cristianos para nuestro prójimo, los mandamientos y las bienaventuranzas, las leyes canónicas y litúrgicas, las reflexiones papales el rezo del rosario o incluso que la santa misa. Porque lo mejor de todo lo anterior son solo medios o consecuencias -algunas maravillosas- para responder alimentados de ese amor y vivir como Él nos ama.
No le vemos a Dios pero nos envuelve como el agua al pez en el océano. Dios increado, inmenso, inabarcable, nos crea de su amor y con él nos envuelve acompañando nuestra fragilidad como uno de nosotros para compartir radicalmente la vida entera. Dios en su infinito amor preparó un mundo idóneo para la existencia y el disfrute del ser humano; no es casualidad que el hombre y la mujer fuesen lo último en ser creados para recibir la herencia del ecosistema y el universo, siendo dotados de la capacidad para completar su obra creadora. Nos preparó el planeta, creó el cielo y las estrellas, y todo lo que nos rodea y resulta necesario para la vida en pleno disfrute de ella.
Dios en su inmenso amor nos hizo de tal modo que pudiéramos disfrutar de muchísimas cosas: el sabor del alimento, el goce intelectual, el calor de la luz solar, el sonido de la música, la frescura de un día de primavera, la ternura del amor.  Miles de necesidades humanas que vienen envueltas en el placer al satisfacerlas. Nadie, en el peor ejercicio de arrancarnos la libertad, puede entrar en el yo más profundo y acceder a nuestros más preciados sentimientos.
Dicen que no se puede definir a Dios. Pero también se dice que no nos equivocamos en absoluto definiendo a Dios como Amor: cuanto más amamos, más parecidos somos a Dios. Pero lo mejor de todo es que no hay nada que pueda hacer para que Dios deje de amarte. Puedes intentarlo, pero simplemente no sucederá porque su amor por mi se basa en su esencia y no en lo que haga, diga o sienta ¡Es imposible lograr el desamor de Dios! Nuestra libertad no llega a coartar la libertad esencial de Dios volcado en cada una de sus criaturas.
Desde el Antiguo Testamento a las cartas de Juan, el recorrido sobre las categorías que los profetas y apóstoles le van dando a Dios, pasan precisamente por la comparación más entregada que tenemos los seres humanos: el amor de una madre, la ternura hacia sus pequeños, y las comparaciones de Pablo sobre el comportamiento amoroso en 1Corintios 13, 4, verdadero himno para el cristiano: cuando dice que el amor es sufrido, es benigno, no busca su interés, no se irrita, no apunta las ofensas; no se goza de la injusticia, se goza de la verdad; todo lo espera, todo lo soporta... nos indica el camino desde su experiencia misionera de ser rechazado por los “elegidos” judíos en Corinto, pero también nos recuerda cómo es Dios. Al final, escribe Pablo, solo el amor permanecerá para siempre.
Relativicemos todo hasta que no estemos centrados en este meollo-mensaje. Es la manera de que todo lo demás tenga el sentido y la vivencia adecuada. Creo que de tanto pontificar a propios y extraños, en lo esencial se nos ha ido el oremus. Lo bueno es que sabemos la manera de encontrarlo: amando y rezando para no caer en la tentación.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor