BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

¿Donde están los profetas? Parece que la sociedad y la Iglesia se han quedado afónicas por: Nicolás Castellanos

8/31/2020

0 Comentarios

 
No tiene desperdicio. Nos evoca la memoria de Pedro Casaldáliga recién fallecido: “Todo es relativo, menos Dios y el hambre”. Ya solo se oye la voz profética del obispo de Roma, Francisco. Se necesitaba esta carta de las Teólogas y Teólogos de diversas iglesias.
Parece que la sociedad y la Iglesia se han quedado afónicas. Ya no se oye aquel grito '¿Dónde están los profetas?' ¿Por qué se ha silenciado la Teología de la Liberación? ¿Quién reclama hoy el 0,07%?
Las Teólogas y Teólogos han escrito una carta de amistad, que parte de estas palabras de San Romero de América: “La Iglesia debe predicar su palabra para salvar del pecado, de la esclavitud; para derribar la idolatría y proclamar al único Dios que nos ama… aunque eso signifique Cruz y humillación, pero nunca traicionar su mensaje”.
Ciertamente la carta pone el dedo en la llaga. Claman con el salmista: “Muchas son las angustias del justo” (Salmo 34, 20). Describen y hacen un análisis de la realidad, el VER de nuestra realidad de América Latina y el Caribe.
Se ha convertido en el epicentro mundial de la pandemia: Millones de contagiados, miles de fallecidos y de desempleados, viviendo situaciones de hambre, miedo, xenofobia, aporofobia, que mueren por falta de oxígeno, medicinas, alimentos, que viven en condiciones indignas, en soledad y llanto; y los niños sin escuela, sin espacio para jugar y sin comer.
Se ven esfuerzos para reactivar la economía, con leyes que excluyen a los pobres y como siempre el capital por encima de la persona. Es fácil decir a los pobres “quédense en casa”, pero de qué viven, qué comen si no trabajan. Es fácil decir que estamos todos en el mismo barco. Pero no hay un solo barco. Unos viajan en yate y otros se aferran a tablas y otros, más de 200.000 ya no nos acompañan en el viaje.
Los responsables no atienden a las mayorías empobrecidas y desangradas. Se comprueba que si no les mata el Covid-19, les mata la corrupción y la pobreza.
¿Cuál es la “nueva normalidad”? El sufrimiento, la explotación, la exclusión, el confinamiento.
La carta que presentamos afirma que según Oxfam, la Cepal y la Fao los ricos de América Latina y el Caribe son hoy un 17% más ricos, a costa de 16 Millones de nuevos empobrecidos, subidos en la informalidad laboral, autoempleo, explotación, especialmente de mujeres, migración forzada, trata de personas, asesinatos, incremento de la delincuencia y de economías ilícitas: Narcotráfico y contrabando.
Pero la carta también abre la puerta de la esperanza, puesta en Dios. Claman al Señor con confianza (JUZGAR): “El pobre grita y el Señor le escucha y le salva de sus angustias” (Salmo 34, 7. Job. 16, 18 - 19). En la misma línea insiste el Éxodo 3, 7 – 8: “Bien vista tengo la aflicción de mi pueblo y he escuchado su clamor en presencia de sus opresores; pues ya conozco sus sufrimientos. He bajado para librarle y para subirle a una tierra buena y espaciosa, que mana leche y miel”.
Pero no se queda la carta solo en la denuncia, se agarra a la palabra liberadora y sanadora de Jesús de Nazaret y alientan el compromiso contra la idolatría del mercado (ACTUAR). “Ídolos que mercantilizan la salud y la educación, ocultando que lo que vivimos es fruto de la depredación del ecosistema, en nombre de la maldita acumulación” “¡Ay de ustedes los ricos!, porque han recibido su consuelo.
¡Ay de ustedes, los que ahora están hartos! Porque tendrán hambre. ¡Ay de los que ríen ahora, porque tendrán aflicción y llanto!” (Lc. 6, 24 - 25).
Efectivamente la carta levanta la bandera de solidaridad, que comparte medicinas y alimentos en las ollas solidarias, en mil gestos del pueblo, de empresarios, de samaritanos, que siguen la huella del profético y carismático obispo de Roma, Francisco.
Finalmente nos invitan en la carta a “organizar la esperanza” y yo añadiría y la solidaridad. Decía Ignacio Ellacuría: “la verdad de la realidad, no es lo que hemos hecho hasta ahora, sino lo que nos falta por hacer” en este mundo desigual, injusto, vertebrado, pero sin dejar de ser apasionante: Redoblar cuidados, sin perder la alegría, apostar por la compasión sin perder la esperanza, levantar la voz indignada y endurecida sin perder la ternura.
En medio de todo está el Dios de la historia que se humanizó en Jesús de Nazaret para humanizar y hacer habitable este mundo deshumanizado y no habitable para todos.
No queda otra que aceptar con alegría y compromiso el reto y desafío que nos presenta el futuro.
Religión Digital, dirigida por José Manuel Vidal, además de informar, formar y conformar es hoy la mejor fuente de información sobre la realidad eclesial y social.
Gracias

​
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor