BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  

De la teología de la liberación a la teología del Papa Francisco. ¿Ruptura o continuidad? por: José Francisco Gómez Hinojosa

11/21/2018

0 Comentarios

 
Desde que Jorge Bergoglio se convirtió en Francisco de Roma surgieron diferentes críticas en su contra. Unas apuntaban a su falta de solidez académica -la comparación con su antecesor, el catedrático Ratzinger, era inevitable-: el nuevo Papa era un buen párroco, dijo por ahí un Cardenal, en tono de burla. Otras, por el contrario, y concediendo su condición de teólogo, lo asociaban a la Teología de la Liberación latinoamericana (TL).
Fue por ello que me propuse investigar si entre ese movimiento teológico, surgido en América Latina allá por los 70’s del siglo pasado, y la propuesta teológica -que la tiene- del Papa Francisco existe una ruptura o una continuidad.
El libro está dividido en tres bloques. En el primero ofrezco una síntesis de la TL en su historia, metodología, cristología, eclesiología y antropología. Concluí esta primera parte señalando las tentaciones que ha debido enfrentar la TL, entre ellas, y la principal en mi opinión, la de convertirse en una teología demasiado académica, desvinculada de las comunidades populares.
Una aproximación todavía más apretada, a la teología de Francisco de Roma, presento en el segundo bloque. Manteniendo el estudio en las mismas disciplinas teológicas, pero privilegiando los influjos que recibió de la Teología del Pueblo, las analizo en los principales documentos del Papa actual: Lumen fidei, Evangelli gaudium, Laduato si’, Amoris laetitia y Gaudete et exultate.
En el tercer y último bloque delineo las diferencias y semejanzas que hay entre las dos teologías, y me pregunto si el tema de la misericordia puede ser un puente que una ambas.
Pese a que intento realizar una investigación objetiva de ambas teologías, no puedo negar mis simpatías hacia las dos, sin eximirme de respetuosas críticas tanto a los teólogos de la liberación como al Papa Francisco.
Concluyo afirmando que ambas teologías nos lanzan el desafío de acercarnos al que, quizá, sea la principal tarea de la Iglesia Católica y de quienes queremos seguir el proyecto de vida que planteó Jesús de Nazaret y que aparece descrito en los Evangelios, y en no pocos apuntes de las propuestas estudiadas: vivir conforme a su ejemplo, de misericordia y cercanía hacia quienes más sufren.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2023
    Enero 2023
    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor