BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Celibato opcional? Nanai ..del Vaticano por: Pepe Mallo

8/21/2019

0 Comments

 
Estupefacción, sorpresa, desconcierto
“Roma locuta, causa soluta”, que traducido al román paladino suena así: “Habló Blas, punto redondo.” Estupefacción se llama a la reacción de muchos ante las declaraciones del papa Francisco sobre el celibato opcional. Bueno, podríamos cambiar estupefacción por sorpresa o desconcierto.
A su regreso de Panamá, en el avión, descartó definitivamente cualquier posibilidad de que vaya a cambiar la norma celibataria de la Iglesia. Me da la impresión que, al hacer estas revelaciones, Francisco “estaba en las nubes”. En sus expresiones se ha mostrado tajante, contundente y lapidario. Pero, ¿irrevocable?


Varios han sido los artículos que se han encadenado en diversos medios sobre estas manifestaciones. Yo también deseo aportar mi granito de trigo al abundante granero. Pienso que, más que en las propias palabras en sí, debemos fijarnos en las actitudes subjetivas que encierran estas declaraciones.
Como los tres papas anteriores
El propósito inmediato que se aprecia en estas manifestaciones es la decisión de sumarse a la posición de sus antecesores, al citar las palabras de Pablo VI: “Prefiero dar la vida antes de cambiar la ley del celibato.” Ya en el Vaticano II se debatió duramente el tema del celibato sacerdotal; y desde entonces se ha considerado uno de los principales problemas de la Iglesia. Los tres papas anteriores a Bergoglio han considerado la cuestión y han reconocido que se trata de una discutible norma eclesial, pero no han querido enfrentarse, ni siquiera promoviendo un diálogo serio, y han zanjado la cuestión de forma tajante. Y ahora Francisco se despacha confundiéndonos con su intransigencia.
No es una cuestión teológica
Afirma como argumento primordial que “se trata de una cuestión teológica”. Pues no, papa Francisco. No es una cuestión teológica. Los teólogos no tienen nada que discutir cuando está bien claro que “Jesús mismo no puso esa condición previa en la elección de los doce. Como tampoco los apóstoles para los que ponían al frente de las primeras comunidades cristianas (1Tim. 3,2-5; Tit. 1, 5-6)” (Pablo VI. Sacerdotalis Caelibatus, 5). Juan Pablo II había dicho: “Yo sé que los curas se van a casar, pero no ocurrirá en mi pontificado” y los demás papas lo corroboran, también Francisco. Parece que el problema no es la cuestión del celibato opcional en sí mismo, que no tiene vuelta y se hará efectivo antes o después. El dilema es “quien le pone el cascabel al gato”. No, papa Francisco, no es una cuestión teológica, sino un problema profundamente humano. Lo demuestran los cientos de sacerdotes obligados a abandonar su ministerio por este motivo y que han sido marginados y ninguneados por papas y obispos. Lo corroboran la cantidad de repugnantes casos de pederastia que se han destapado últimamente. Lo confirma el hecho de que no pocos clérigos viven una doble vida, mujeres ignoradas, hijos secretos y estigmatizados. El celibato no será (presuntamente) razón directa de estos abusos, pero sí que favorece y fomenta la represión sexual, causa evidente de estas atrocidades.
¿Miedo, presiones, pusilanimidad?
“Yo no estoy de acuerdo con permitir el celibato opcional. Yo no lo haré. Esto queda claro.” Francisco se guarda las espaldas. Intenta curarse en salud. En estos años, había abierto interesantes perspectivas en declaraciones anteriores. Con estas palabras ha defraudado a no pocos y frustra muchas expectativas reales, también en algunos obispos y cardenales. ¿Miedo, presiones, pusilanimidad? Sincerándose, Bergoglio reconoce que se trata de una “opinión personal”. Pues no, papa Francisco. No hay que verlo como una cuestión personal, sino como un asunto eclesial, un problema estructural que está enquistado en la Iglesia desde hace siglos. Un problema que abarca a todo el Pueblo de Dios. Como Obispo de Roma, nadie te niega una opinión personal, como también la han manifestado otros miembros de la jerarquía, obispos y cardenales, incluso diversa a la tuya. Pero como Papa, es decir como “animador de la Iglesia”, no puedes pensar solo en ti mismo interesadamente. Te debes a la Iglesia y debes analizar la necesidad o conveniencia de abolir una ley considerada antinatural y anacrónica, y poner los medios necesarios, como has hecho con otras cuestiones, acudiendo a la sinodalidad, iniciativa que tú mismo has inculcado. Mantener tal norma supondrá potenciar el poder clerical, el clericalismo que tú mismo has condenado en tantas ocasiones.
Extraña sobremanera la apelación al juicio de Dios:
“No me siento para ponerme frente a Dios con esta decisión.” ¿Cómo interpretar esta confesión? ¿Es posible que Francisco se vea sumido en una angustia existencial por miedo al reproche de Dios? ¿Arrastraría durante el resto de sus días tal angustiosa culpa? ¿No ha encomiado Francisco tantas veces la magnánima misericordia del Padre? ¿Cómo va a sentirse ofendido Dios que se convenció a sí mismo de que “no es bueno que el hombre esté solo” y le regaló “una compañera” con quien compartir su vida? Sería absurdo. Yo pienso que se trata del hábil recurso al victimismo. El victimismo es una de las tácticas más sutiles para manipular a los otros.
“Personalmente, pienso que el celibato es un don para la Iglesia”
Ahí coincidimos todos. Ciertamente, el celibato voluntario es un don de Dios; pero el celibato impuesto es un don-de la Iglesia, inhibe las mentes y coarta la libertad de las personas. Dice el adagio que “las palabras, como las armas, las carga el diablo”. Dios no lo quiera. Esperamos confiadamente, papa Francisco, que con valentía y decisión, sin miedos ni suspicacias, como has demostrado al enfrentarte a la reforma de la Curia, a la denuncia de la pederastia, a la lucha contra la corrupción del Banco Vaticano y otras cuestiones, podrás comprobar que es solo una opinión tuya, no un cerrojazo. Dices que “es algo que hay que estudiar, pensar y rezar”. Sí. También, moverse y actuar.
0 Comments



Leave a Reply.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2022
    Diciembre 2021
    noviembre 2021
    octubre 2021
    septiembre 2021
    agosto 2021
    julio 2021
    junio 2021
    mayo 2021
    abril 2021
    marzo 2021
    febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    noviembre 2020
    octubre 2020
    septiembre 2020
    agosto 2020
    julio 2020
    junio 2020
    mayo 2020
    abril 2020
    marzo 2020
    febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    noviembre 2019
    octubre 2019
    septiembre 2019
    agosto 2019
    julio 2019
    junio 2019
    mayo 2019
    abril 2019
    marzo 2019
    febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    noviembre 2018
    octubre 2018
    septiembre 2018
    agosto 2018
    julio 2018
    junio 2018
    mayo 2018
    abril 2018
    marzo 2018
    febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    noviembre 2017
    octubre 2017
    septiembre 2017
    agosto 2017
    julio 2017
    junio 2017
    mayo 2017
    abril 2017
    marzo 2017
    febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    noviembre 2016
    octubre 2016
    septiembre 2016
    agosto 2016
    julio 2016
    junio 2016
    mayo 2016
    abril 2016
    marzo 2016
    febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    noviembre 2015
    octubre 2015
    septiembre 2015
    agosto 2015
    julio 2015
    junio 2015
    mayo 2015
    abril 2015
    marzo 2015
    febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    noviembre 2014
    octubre 2014
    septiembre 2014
    agosto 2014
    julio 2014
    junio 2014
    mayo 2014
    abril 2014
    marzo 2014
    febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    noviembre 2013
    octubre 2013
    septiembre 2013
    agosto 2013
    julio 2013
    junio 2013
    mayo 2013
    abril 2013
    marzo 2013
    febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    noviembre 2012
    octubre 2012
    septiembre 2012
    agosto 2012
    julio 2012
    junio 2012
    mayo 2012
    abril 2012
    marzo 2012
    febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    noviembre 2011
    octubre 2011
    septiembre 2011
    agosto 2011
    julio 2011
    junio 2011
    mayo 2011
    abril 2011
    marzo 2011
    febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    noviembre 2010
    octubre 2010
    septiembre 2010
    agosto 2010
    julio 2010
    junio 2010
    mayo 2010
    abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2022
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English