BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Aceptación no es sumisión por: Koldo Aldai

9/22/2020

0 Comentarios

 
No niego el sano y positivo anhelo de libertad que subyace en las movilizaciones anti-medidas drásticas por el COVID que están adquiriendo magnitud planetaria, pero urge restar plomo y ofensa a sus consignas. No más vincular el discurso en favor de la urgente vida natural, de la defensa de la Madre Tierra con el espíritu de confrontación antisistema. Sencillamente ley de analogía: "Como es arriba es abajo". Las élites sólo son el reflejo de la conciencia de la ciudadanía y a la ciudadanía la ganaremos con amabilidad y clara visión, con argumento, razón y corazón, no con arengas a la batalla. 
La invitación a superar el paradigma de la confrontación no debe, de ninguna forma, entenderse como sugerencia de pasividad ante cualquier forma de opresión, abuso o explotación. La dignidad humana, el principio superior de solidaridad universal, nos invitan no sólo a solidarizarnos con cualquier persona que padezca cualquier género de abuso o explotación, sino que nos sugieren poner los medios para atajar esas injustas situaciones. La no-violencia activa implica una gran fuerza interior que podemos invertir en la emancipación humana, en la lucha contra la opresión. También en tratar de ganar la conciencia del ignorante que patrocine ese abuso o explotación.
El coraje y la firmeza ante cualquier clase de explotación no han de confundirse nunca con agresividad u ofensividad. Éstas sólo denigran las nobles causas. Las medidas drásticas anti-COVID tomadas por los gobiernos no se pueden interpretar como abuso o explotación. Por mucho que no sean de nuestro agrado, son respaldadas por la inmensa mayoría de nuestra ciudadanía. Lejos de arremeter contra los gobiernos, habremos de ir ganando con argumento y amabilidad para la causa naturista al conjunto de la población. 
Aceptación no es para nada sumisión o pasividad. Puede ser también compromiso para llevar de la forma más didáctica, creativa y comprensible al mayor número de ciudadanos/as, la necesidad de abrazar una vida más saludable y natural, más en comunión con la Tierra, nuestra Madre. Puede ser emprender una labor didáctica tendente a revelar que las enfermedades infecciosas que estamos padeciendo, tienen su innegable y más que probado origen en la destrucción de la Madre Naturaleza. 
El no mostrarse beligerante ante los gobiernos por las políticas anti COVID no significa comunión, sino sencillamente creer en el valor de la alternativa, de la propuesta, no de la pugna. Creo en la fuerza de nuestros argumentos, de nuestros valores, de nuestros principios de vida natural, de amor a la Madre Tierra. Creo firmemente en el beneficio de nuestra serena y firme Presencia, en el potencial de nuestro legado no violento y no ofensivo, no en nuestra artillería arrojadiza.
No necesitamos, ni deseamos odiar a nadie. Tampoco a quienes eventualmente nos oprimen. No tenemos ni ganas, ni fuerza, ni interés de arremeter contra la clase poderosa. Lo hemos hecho ya en demasía. Para nada comulgamos con las medidas anti Covid del Gobierno, pero tampoco tenemos duda de que actúan de buena fe, la suya, la mejor que conocen. Sencillamente desconfían de otras soluciones más enfocadas al reforzamiento del sistema inmunitario, más proclives a una vida junto a la Naturaleza y sus elementos que nosotros pregonamos. El mundo que hemos de construir jamás lo haremos a la contra y desde la desconfianza. Toca prender luz, no aporrear sombra.
No necesitamos más información, sino más compasión para comprender que incluso ellos, la élite gobernante, es exponente de una conciencia mayoritaria que irá evolucionando. Nos hace falta más compasión para observar que los mandatarios también son nuestros hermanos, muchas veces equivocados, pero al igual que nosotros/as hijos de su entorno y circunstancias. La ignorancia no es falta de información, sino de Conocimiento. 
“¡Humanos levantaos!”, es el titular del discurso de Robert Kennedy en la gran manifestación de Berlín contra las severas medidas anti COVID. “¡Humanos levantaos!”, pero no espoleados por el odio y la agresividad, sino por el puro anhelo de nuestra propia transformación. Levantémonos sobre nuestros propios miedos y limitaciones y tengamos la valentía de asumir como raza nuestras propias responsabilidades, el coraje de no de seguir echando a otros la culpa de la situación que padecemos. 
No somos antisistema, no nos podemos tomar el lujo de serlo. Somos por otro sistema, somos por otra civilización más solidaria, fraterna y respetuosa con la Tierra, nuestra Madre. No tenemos nada contra la señora Merkel, ni contra George Soros o Mark Zuckerberg. No somos contra la canciller alemana que, en claro disenso con respecto al criterio mayoritario de su partido y del Parlamento, abrió la puerta a los refugiados que huían de la guerra, que planta cara al verdadero e implacable dictador que representa Putin y que no se halla en ninguna mediática diana. No estamos contra el joven universitario que tuvo el ingenio y la audacia de crear esta maravillosa Red con la que tan a menudo nos comunicamos.
No han estado, ni lo estarán en nuestra diana. En realidad, no tenemos diana. Esos hombres y mujeres no conspiran para que nos volvamos "esclavos", tal como afirmaba el sobrino del legendario presidente de los EEUU. Quizás consoliden otro sistema diferente al que queremos, pero no son nuestros enemigos.
El mayor desafío de nuestros días junto con el Clima es la superación del paradigma de la confrontación. Necesitamos líderes que nos inviten a construir un mundo nuevo solidario, verde y fraterno, sin necesidad de odiar a quienes edificaron el viejo. Uno de nuestros mayores retos es tomar noción de que no hay enemigos, sino la ya mentada ignorancia; a menudo ésta colmada de egoísmo y violencia, pero ignorancia al fin y al cabo.
Quizás consoliden otro sistema diferente al que queremos, pero no son nuestros enemigos, son nuestros hermanos.
El mayor desafío de nuestros días junto con el Clima es la superación del paradigma de la confrontación. Necesitamos líderes que nos inviten a construir un mundo nuevo solidario, verde y fraterno, sin necesidad de odiar a quienes edificaron el viejo. Uno de nuestros mayores retos es tomar noción de que no hay enemigos, sino la ya mentada ignorancia; a menudo ésta colmada de egoísmo y violencia, pero ignorancia al fin y al cabo. Así nos lo susurran las Grandes Almas, los Grandes Mensajeros para la humanidad de nuestros días.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Septiembre 2022
    Enero 2022
    Diciembre 2021
    Noviembre 2021
    Octubre 2021
    Septiembre 2021
    Agosto 2021
    Julio 2021
    Junio 2021
    Mayo 2021
    Abril 2021
    Marzo 2021
    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todo

    Canal RSS

    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2023
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English