BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Sin limites por: Félix Jiménez Tutor

2/11/2015

0 Comentarios

 
Sólo el Amor de Dios no tiene límites.

Sólo los sueños de los seres humanos no tienen límites aunque terminen en un ataúd.

En Estados Unidos, donde dicen que "the sky is the limit", parecía imposible que un negro llegara a  ser presidente del país. Barack Obama, contra todo pronóstico y con el poder de la palabra, su mejor y más afilada arma, franqueó el muro, el de la raza, y, el límite eliminado, otros muchos pueden seguir soñando.

En el siglo XXI aún les queda otro límite que superar. Los americanos, a pesar de ser cada día menos blancos y menos religiosos, no conciben que un ateo sea un día el inquilino de la Casa Blanca.

La religión, la no religión, el ateísmo profesado públicamente sigue siendo un límite para aspirar a la presidencia del país.

No he leído todavía la novela de Michel Houellebeck, SUMISIÓN, en la que el escritor imagina lo inimaginable, Francia, la del perfume laico, la escuela laica, el estado laico... gobernada por un presidente de la República musulmán. Utopía, ficción, sueño sin límites, ¿realidad en 2084?

Francia, la hija mayor de la Iglesia Católica, se ha emancipado y ha renunciado a su herencia religiosa. La única religión que ahora crece y se multiplica en Francia es el Islam.

Cinco millones de musulmanes son sus huéspedes y éstos sí procrean como conejos y éstos sí que están vacunados contra la laicidad y el ateismo. Ser musulmán, vayan o no vayan a la mezquita, es una adicción incurable por más que lean a Verlaine, Gide o Paul Claudel.

Los negros americanos, guiados por sus predicadores, Martin Luther King es su icono y su predicador soñador, han alcanzado, a medias, la Tierra Prometida.

Los musulmanes, guiados por sus imanes, buscan algo mejor que la Tierra Prometida, sueñan sin límites, conquistar el mundo.

Charlie Hebdo, "la revista irresponsable", lleva años convirtiendo las religiones y sus fundadores en un carnaval eterno, irreverente  y sin límites. Son los profesionales de la sátira de lo divino y de lo humano.

Y ahora después de París ensangrentado, todos se preguntan: ¿Censura con límites o sin límites?

!Y pensar que a mí, opinador ingenuo y veraz, mi obispo, mis colegas, los curas, o quien sea, me han censurado y eliminado de un periódico de una ciudad diminuta, rancia y llena de una ancianidad severa y conservadora!

Cada tribu y cada gremio defiende su territorio y sus privilegios, censura a los intrusos y los declara persona non grata.

Los cristianos, perseguidores unas veces y otras muchas perseguidos, nos cabreamos y nos sentimos avergonzados, pero no nos tiramos a la calle con sables o fusiles cada vez que algún pervertido, en un ataque de locura, pinta a Jesucristo bebiendo una jarra de orines o el cine o la literatura lo convierten en el amante lascivo de María Magdalena o en un marica en brazos del "discípulo amado" o en un terrorista que ebrio, de fiebre mesiánica, se dedica a escribir pintadas en las murallas: "Romans go home" o incendiando el Templo de Jerusalén con toda la mafia sacerdotal en él encerrada.

Años lleva en Broadway el musical The Book of Mormon, sátira amable de los mormones, y nadie se ha acercado al teatro con una granada o un fusil en la mano.

El cristianismo vive horas tan bajas que ya no molesta a casi nadie. Sólo el Papa Francisco genera noticias sin límites.

Si Dios no existe, decía Voltaire, hay que inventarlo para poder meterse con él.

Los franceses para afirmar su laicidad y su secularismo necesitaban encontrar sus molinos de viento, un enemigo exterior, una amenaza nueva, religiosa y fanática y Charlie Hebdo la ha encontrado en el Islam guerrero y militante.

La teoría del 'melting pot' no ha funcionado en Europa. Francia le ha declarado la guerra prohibiendo el velo en las aulas y el uso del 'niqab' y en algunos ayuntamientos a la hora de la comida, en la escuela, el menú reza: cerdo o nada, para los fieles y los infieles.

¿Hay que echarle todas las culpas al Islam de lo que sucedió en las oficinas del Charlie Hebdo?

Yo no creo que los hermanos Kouachi estuvieran ebrios de Islam. No creo que fueran solamente los dibujos del Profeta Mahoma los que desataran su locura.

¿No estarían más bien hartos de vivir inmersos en una sociedad que los ignora y margina?

El Islam es el traje con el que se disfrazaron para enmascarar su frustración y su odio, traje con el que quisieron justificar su inmolación.

Ni Europa ni Francia son la Tierra Prometida de los que viajan descalzos y sin pasaporte, es una versión más light del infierno que dejaron atrás.

Libertad de expresión sí, siempre y sin límites, y, por favor, sin puñetazos.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English