BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Profetizar con perfume por: Magdalena Bennásar

3/20/2018

0 Comentarios

 
Antes de salir de casa me gusta echarme un poco de agua de colonia, con el spray, sin más, y sin menos. ¡Qué menos que tener derecho a sentirte fresca, femenina, libre!
Ese gesto, casi automático, me recuerda a nuestra hermana, a la que le encantaba el perfume, no el agua de colonia como a mí, ¡no! ella iba a por todas. El mejor perfume, el de nardo auténtico, el que, dice el evangelio de Marcos, que ahorra bastantes palabras, que era muy caro. (Mc.14 ,3-9), tal vez un Dior, o algo de ese pelo.
Agarrada al frasco de alabastro lleno de esa esencia maravillosa, que expresa su propio amor apasionado hacia aquel que le ha devuelto la dignidad, irrumpe, transgrede, rompe y ama, ama con todo su ser al que la mira con respeto, al que se deja ungir por ella, al que pone su cabeza en sus manos: “se lo fue derramando en la cabeza”.
¿Por qué la cabeza? ¿Acaso el dolor no está en la cabeza? ¿Acaso la duda, el miedo, los recuerdos dolorosos, no se instalan ahí de ocupas, hasta que alguien, con sus manos y su perfume, con su tacto y su energía femenina lo va “haciendo fluir”? porque el cariño no resuelve los problemas, pero sí acaricia a quien los sufre, y como nódulo tenso, se van disolviendo pudiendo así ser mirados desde otro ángulo.
Nuestra hermana, como siempre anónima, no le evita la muerte a Jesús, pero sí la desesperanza, la angustia, la soledad. Es lo que tiene el perfume, que ahoga la peste del patriarcado que se ceba con el dolor de las más débiles, o así consideradas.
“Se lo fue derramando en la cabeza”… la escena es insuperable, recoge los sentidos, puedes seguir cada uno de ellos y experimentar el tacto en la sien, relajando la tensión, el olor intenso penetrando por los poros, el rostro del Maestro, relajado y agradecido entre las manos de una mujer, que le adora, a su manera.
Supongo que en la sala se hizo silencio, lo cual favorece el efecto del tacto y el perfume, y seguro que el placer del conjunto aplicado, en unos días difíciles y en un cuerpo joven tensionado por tanta calumnia y envidia, debió ser de un gusto exquisito.
Y lo consigue ella, que es capaz de profetizar como ella es, a su manera, empoderada por la voz del amado:
 “Dejadla, ¿por qué la molestáis? Una obra excelente ha realizado conmigo…”
Pero es que ella ha tenido que tomar decisiones muy comprometidas. Profetizar con perfume no es un anuncio del corte inglés o cualquier otro absurdo comercial.
Profetizar con perfume presupone romper el frasco. ¿De qué estamos hablando? Escuchaba a un médico decir que una de las causas de muerte muy frecuente en la mujer es “de corazón roto”, así diagnosticado, porque es una muerte súbita causada por un dolor intenso, muy intenso. Desde 2007 la causa número uno de muerte en la mujer es infarto: por agotamiento, por pluriempleo, por ser cuidadoras de todo y excederse.
Hoy la mujer se rompe, pero la mayoría no por profetizar con la vida y la palabra. Profetizar con perfume presupone romper el hermoso frasco de alabastro, ese que tú y yo tenemos, como mujeres cristianas, y que el patriarcado no nos deja compartir… pero sí Jesús.
Deseo que nuestra hermana, una de las primeras cristianas, nos enseñe a ser profetas, hoy día internacional de la mujer trabajadora, os recuerdo hermanas, amigas, compañeras cristianas que tenemos un servicio pendiente de priorizar “el servicio de ungir cabezas con el perfume de la Palabra y el cariño”.
Sueño en montones de mujeres cristianas que con nuestro jarro de alabastro no hagamos lo que hace el capitalismo, guardarlo para venderlo cuando sea buen momento, sino romperlo y regalarlo.
Romper moldes, costumbres y prácticas patriarcales que nos impiden estar disponibles para comunicar a tantas y tantos lo que guardamos en el frasco.
Y también entre nosotras, no libres en tantas ocasiones de actitudes patriarcales, ya que así nos educaron… Deconstruir procesos mentales es muy difícil. Ser profetisas del perfume entre nosotras, evitando la competitividad, la crítica… que tanto mal nos hace, sí, entre nosotras.
Antes de salir de casa, chicas, no olvidéis el spray de perfume, guiño por la chica del frasco de alabastro.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English