BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Paliar el hambre y la indignidad no es “una ocurrencia” por: Jesús Mª Urío Ruiz de Vergara

1/31/2017

0 Comentarios

 
Ha sido una afirmación del partido Ciudadanos con motivo de la propuesta de una renta mínima de 426 euros para personas sin recursos, de los restantes partido de la oposición. Se alineó con el PP con el peregrino argumento de “no hacer políticas públicas basadas en ocurrencias”. Si lo que quieren asegurar es que no hay que improvisar soluciones urgentes, sino que es preferible ir hasta el fondo de la cuestión, y atacar los problemas en profundidad, podían haber escogido otro tema y otra ocasión. En casos de máxima urgencia, cuando la vida depende de la inmediatez de una intervención quirúrgica, no pueden los médicos esperar unos meses a estudiar el caso y conseguir soluciones duraderas y estables para el problema. El hambre, la falta de recursos, la situación de postración psicológica, y el sentimiento de indignidad y de falta de la más mínima autoestima, derivado de la total falta de recursos económicos, exige una cirugía inmediata, urgente y resolutiva. Después, intentaremos entre toda la sociedad, políticos, economistas y ciudadanos honrados, resolver definitivamente el problema, o enfocarlo de manera positiva y sostenible.


Entre los políticos de Ciudadanos, que apoyan el argumento de falta de dinero del PP, y entre los miembros de este partido y su familiares más cercanos, no debe de haber nadie que se encuentre en la situación de carencia de todo tipo de recurso económico. Si no, sería muy improbable que usaran ambos argumentos: la falta de dinero, o la descalificación de que esa solución de urgencia es una “ocurrencia”. Dejar sin recursos, así, ¡a ver qué pasa!, a más de dos millones y cuatrocientos mil ciudadanos, (2.400.000) debería ser declarado un acto de exterminio. Y si no lo llega a ser es porque la gente se espabila, y recurre a la propia inventiva, y a la ayuda solidaria de amigos y parientes. Y aquí entraría la economía sumergida, que sería incentivada y obligada por la propia injusticia del trato del Estado. Es decir, éste dejaría en manos de la ciudadanía una sagrada y primera obligación que le corresponde por su propia esencia y constitución: el defender la integridad física, anímica y psicológica de sus conciudadanos.
No se puede mentir tan descaradamente. Claro que hay dinero, otra cosa es que, despiadada y cínicamente, no se quiera repartir, no ya en igualdad, sino de manera proporcionada, aunque esta ordenación sea leve, de tal manera que no destruya la pirámide social sino en términos asumibles para los privilegiados. ¿No hay dinero, cuando alguien, como un consejero de las compañías eléctricas, recién elevado a ese cargo, sin muchos trienios ni antigüedad que exhibir, gana 170.000 euros anuales? Dejando ese macro sueldo, escandaloso e injusto, en ¡solo 100.000!, ya daría para pagar 164 meses, es decir, más de 11 años a 14 pagas mensuales. Hagan el mismo cálculo entre aquellos que ganan más de 70.000 euros al años, que significa una paga de 5.000 euros mensuales, ¡que ya está bien!, dejando lo que sobre para incrementar las retribuciones más bajas, como el sueldo mínimo del que hablamos, y así con tantos y tantos que ganan más que eso, y el resultado será un buen ejercicio de justicia distributiva.
Porque esto debe de quedar bien claro: la riqueza de un país no se puede repartir con desigualdades astronómicas, como las que, cada vez más, se dan en España. Solo repartiendo equitativamente, pero no con tan injusta, escandalosa y desproporcionada desigualdad, es como llegará el dinero para que nadie, nadie, ni mil, ni cien mil, ni un millón, ni varios millones, -si ahora son 2.4000.000, y seguimos con parecida desproporción, en poco tiempo habrá una masa incontable de miserables-, se quede sin recibir, por lo menos, lo necesario para una vida digna y respetable. Lo contrario será un caldo de cultivo para grandes males, que no demorarán mucho en llegar.
Y, a todo esto, ¿Dónde están nuestros obispos, dónde la Conferencia Episcopal Española (CEE), dónde la Comisión Permanente, que puede reunirse y pronunciarse con más celeridad? Si la Iglesia española de hoy no hace como Jesús, que se preocupaba de las necesidades humanas, todas, del cuerpo y del espíritu, que defendía a los más pobres y excluidos, que daba la cara por publicanos, samaritanos, prostitutas, gente impura, etc.,y no denuncia, con la autoridad que todavía le concede la sociedad, la terrible injusticia contra los más pobres, desvalidos y excluidos, como hacen Francisco, o monseñor Santiago Agrelo, o Pedro Casaldáliga, y tantos obispos, curas, misioneros y catequistas de todo el mundo, nuestra Iglesia irá perdiendo credibilidad, y la brecha que hay hoy día entre los jóvenes, los universitarios, la gente de la cultura y del arte, y las clases populares, y la Iglesia, se agravará, hasta hacer muy difícil su restauración.
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English