BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Marta y Maria: tres modos de amar que se entrecruzan por: Sandra Hojman

7/23/2013

0 Comentarios

 
Encuentro en "la casa de Marta". Ella, haciéndose cargo, bien consciente de su lugar de anfitriona. Quiere acogerte con lo mejor que tiene, la obra de sus manos. Y en ese mismo afán, se autoexcluye, envidiando tu intimidad con María, que parece conocerte desde siempre. Mira con enojo. Se apodera de la casa, se apropia de las responsabilidades, del trabajo; y se ofusca con los que saben gozar de los encuentros.

En lugar de pedir espacio, de sumarse a la ronda, reprocha.

No se queja directamente con María. Te hace juez y árbitro, te introduce en una disputa que es de ellas. Seguramente Marta necesita ocuparse de "todo" para sentirse reconocida, para tener un lugar en la "mirada del varón", que eres tú y tal vez también Lázaro... Le duele su hermana, desde la lógica de que sólo hay amor disponible para una...

María se concentra en ti. Se sale del triángulo. Sólo se entrega al gozo de la intimidad. "Se olvida" de su hermana, son solamente ella, tú y el encuentro. Sin medir fuerzas, sin competir. Tal vez confía en que el amor se expande y puede abrazar a las dos, a todos... Hay disfrute, profundidad, dulzura, que no deja amargar.

Tú las invitas a la ronda. No te pones en el vértice: te haces uno más entre iguales; propones "Gocemos juntos". No eres "propiedad privada" de nadie; te distribuyes, te das, como el pan partido, a todo el que quiera comer. Y las provocas a lo mismo.

Ni sujetarte como propio.

Ni quedarse afuera, envidiando.

Podemos ser círculo de hermanos. Entregarnos unos a otros, comiendo juntos del pan de todos. Que sabemos que sobra... sólo es cuestión de compartirlo.

El amor "se dilata libremente entre nosotros" cuando no pretendemos capturarlo. Cuando simplemente lo ofrecemos y tomamos lo que se nos brinda. Sin retener ni acaparar ni mezquinar.

Que podamos aprender a amar así. A dejar volar el amor, aire fresco que todo lo toma si no le ponemos frenos. Que fluye si no queremos acumularlo, y nos baña, se derrama sobre todos, y más que alcanzar, nos excede. Como el agua de la bendición, nos empapa y sigue brotando; como el vino de Caná, no se agota.

La fiesta del amor exige libertad. Sin restricciones ni manipulaciones, crece y se hace torrente, manantial que no se extingue. Sólo se reseca cuando pretendemos controlar su curso, "esto para mi parcela, no para la tuya". Por supuesto habrá que cuidarse de la inundación; pero el río sabe por dónde fluir, va regulando su caudal, ensanchando el cauce. Abriendo afluentes.

Gracias, Jesús, por distribuir el agua en delta...

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Febrero 2021
    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English