BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

¿Los ateos reflejan mejor la idea de Dios? por: Juan Arias

6/2/2011

0 Comentarios

 
Vivo en Brasil, donde el ateísmo es un señor desconocido. Aquí creen hasta las piedras. Y se cree en todo. La religiosidad impregna la vida. No conozco un solo personaje importante del mundo de la cultura, del arte y hasta de la ciencia que se declare ateo. Pero soy español, aunque me siento ciudadano del mundo después de haber pasado dos tercios de mi vida correteando por el planeta.

Y conozco las pasiones del corazón ibérico amante del ángulo, al contrario, por ejemplo, de los italianos y brasileños que privilegian la línea curva, más femenina. El español es duro como el acero y no ama las medias tintas. El legendario político Andreotti solía decir que, por ejemplo, a la política española le “faltaba finezza”, aunque quizás a la italiana le sobre hoy superficialidad.

Dejar que los ateos se manifiesten en la calle es un acto de libertad, como que lo hagan los religiosos
Con esto quiero decir que no me extraña que haya nacido en España la ocurrencia de hacer procesiones de ateos durante la pasada Semana Santa. ¿Prohibirlas? ¿Por qué? Si me permiten una santa provocación diría que pocas cosas hay menos religiosas y más paganas que ciertos excesos de devoción de algunas procesiones llamadas religiosas. Nada más lejano, con sus lujos y lustres, de aquella procesión del Evangelio cuando la gente salía con ramos de olivo y hojas de palmera a aclamar al profeta maldito que caminaba en un asno, hacia Jerusalén, el templo del poder judío, en busca de la muerte en la cruz por subversivo religioso, más que político. Quería destruir el templo. Una blasfemia.

Es conocido el adagio: “Soy ateo por la gracia de Dios”. El gran ateo Saramago escribió antes de morir: “Mi obra no tendría sentido sin Dios”. El ateo, al intentar negar la existencia o la necesidad de Dios, en realidad la está defendiendo. Nadie ataca algo que no existe. ¿Se imaginan una procesión contra los fantasmas o los marcianos?

Existe hasta una teología moderna del ateísmo. La Iglesia llegó a defender en el Concilio Vaticano II, que el origen del ateísmo, así como del comunismo ateo, fueron culpa del desarraigo del mundo religioso de los verdaderos problemas del ser humano, sobre todo de los más miserables, abandonados en la cuneta de la vida.

No existiría el ateísmo sin Dios, por paradójico que pueda parecer. Una procesión de ateos puede ser vista como una demostración de que Dios es algo importante que vale la pena combatir. Deberían ser los creyentes los que menos se deberían escandalizar de que los ateos demuestren su “fe”.

Los agnósticos son más convincentes. Ellos reconocen que “no saben” (del verbo latino conocer) si existe o no Dios. En ese sentido todo cristiano debería ser un poco agnóstico, ya que difícilmente nadie podrá probar, si no es por la fe, que Dios existe. Los mayores santos lucharon contra sus dudas de fe. El mismo Jesús, dudó mientras expiraba en la cruz: “¿Por qué me has abandonado?”, como diciendo: “¿Y si no fuera verdad que Tú, Dios, existes?”. No entendía que un Dios Padre pudiera abandonar a su hijo. Como no lo entendieron los millones de judíos que murieron en los campos de concentración bajo las garras nazis. Como no lo entienden las caravanas del dolor del mundo: los emigrantes de la miseria, los refugiados de todas las guerras, los condenados a la miseria eterna.

Creer o no creer es algo tan personal como soñar, vivir o morir. Dejemos a los creyentes soñar y disfrutar con su Dios y dejemos a los ateos que tengan la libertad de luchar contra Dios, que generalmente es más contra la falsa imagen que de él han creado los creyentes, que no contra él mismo. Si existe un Dios, lo mínimo que puede haber regalado al hombre es su libertad, mientras no dañe al prójimo. Y si no existe, tampoco existe mayor Dios laico que la libertad que no debería ser negada a nadie, y menos en el seno de una democracia.

Yo no soy ateo, simplemente porque no sé si Dios existe o no, por ello me sería difícil combatirlo. Me basta saber que existe mi prójimo y que él, como yo, tiene todo el derecho de manifestar pública y privadamente tanto su fe como su no fe, su ateísmo.

En la Universidad Gregoriana de Roma, donde me licencié de joven en Filosofía y Teología, nos solían decir que “no existe mayor acto público de fe que la blasfemia”. Nunca se me olvidó. No he visto a nadie blasfemar contra las brujas, aunque a lo mejor hasta existen.

Hoy rebulle en el mundo aún no democrático, el de las no libertades, un clamor de búsqueda de democracia, de libertad de expresión y de conciencia, política y religiosa. La paz será solo fruto de la libertad. Las dictaduras llevan en su vientre el germen de la guerra.

Dejar que los ateos se manifiesten en la calle es un acto de libertad como lo es el que lo hagan los religiosos. Toda prohibición lleva en su entraña escondida la víbora de la intransigencia y de la cobardía.

Los jóvenes -como estamos viendo en los países árabes y africanos y ahora mismo en las calles y plazas de Europa- son los más sensibles a las ansias de libertad. Y la libertad conlleva en sí todos los riesgos. La libertad religiosa tiene que hacer las cuentas también -para ser auténtica y leal- con la libertad de los ateos de manifestar su no a Dios. Lo contrario es fascismo, es dogmatismo y absolutismo. Y todos los ismos desembocan fatalmente en las inquisiciones, laicas o religiosas.

Nunca la Iglesia fue más atea que cuando quemaba en las hogueras a los que no compartían su fe.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English