BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

La familia cristiana y la Sagrada Familia por: Ángel Aguado Fajardo

1/2/2014

0 Comentarios

 
VA constituyendo tradición que, cada año, los señores obispos se reúnan en olor de multitudes para, según ellos, defender la familia cristiana. Creen que los tipos de familia distintos de la que ellos llaman natural y cristiana son un ataque a ésta y que como aguerridos adalides tienen el sagrado deber de defenderla. No se contentan con los púlpitos que entre todos costeamos, sino que van a plazas públicas, llaman a obispos extranjeros, se rodean de lo más carca de la creencia, y aparecen algunas familias exageradas haciendo exageradas declaraciones y dispuestas a tener los hijos que Dios quiera. Con esta actitud creen que defienden un modelo de familia pero en realidad, cada vez, se separan más del mundo moderno. Por este, en mi entender, descaminado camino neocons se sentirán apoyados por ciertas sectas, pero van por la vía de convertirse en una de ellas.

Por mucho que me esfuerzo, no alcanzo a entender por qué constituya un ataque a un modelo de familia la existencia de matrimonios homosexuales, de familias monoparentales, de parejas de hecho o de una nueva ley del aborto. La razón me dice que el que no está conmigo, no tiene, necesariamente que estar contra mí: puede caminar en paralelo o en sentido contrario sin colisionar conmigo. Parece que ellos, en este caso, toman al pie de la letra y se aplican a sí mismos la frase recogida en los evangelios de Lucas y Mateo que reza: “El que no está conmigo, está contra mí” (Lc. 11:23); y “el que no reúne conmigo, dispersa (Mt. 12:30).

El que no está conmigo, está contra mí; y el que no reúne conmigo, dispersa.
Pase que se ponga en boca de un Jesús-Dios una frase tan radical aunque no casa nada bien con el Jesús-hombre que, en otros lugares evangélicos, se alegra de que los demonios sean expulsados de cualquier modo, y reprime los celos de sus discípulos. Pero que los prelados se endiosen hasta tal punto es pasarse da castaño oscuro.

Por otro lado, si analizamos a la Sagrada Familia con el Nuevo Testamento en las manos, parece que no se asemeja demasiado a la que llaman natural y cristiana los señores obispos. Según el Evangelio de Mateo, la madre se queda embarazada de modo extraño y no se lo comunica a su marido, el bueno de José, por lo tanto lo nacido es hijo de madre soltera. Lo lógico hubiera sido hablar a las claras con su creyente esposo y evitar de raíz que el asunto pasara a mayores. Cuando éste piensa abandonarla (¡qué menos se merecía tal comportamiento!), interviene un ángel y arregla la situación. De lo contrario, hubiera terminado la cosa en algo parecido al divorcio. Si ahora intervinieran los ángeles en los problemas familiares, quizá se acortara el número de divorcios y violencias de género. ¿Dónde están cuando más falta hacen?

El niño de doce años se pierde si avisar, y, ante la queja de unos padres angustiados, sale por peteneras, y les regaña por ignorar que estaría en la “casa”, “en las cosas” o “en lo que es” de su otro padre (hay traducciones para todos los gustos). Mi madre, mujer religiosa donde las haya, me decía que a un niño así ella le hubiera cruzado la cara. Más adelante este mismo niño “divino”, ya más crecido, desprecia a su familia, y en vez de apresurarse a saludarla, afirma que su verdadera familia son otros: Mt. 3:32-35: “Una multitud estaba sentada en torno a él. Le dijeron: ‘Mira, tu madre y tus hermanos te buscan ahí fuera’. Él les replicó: ‘¿Quiénes son mi madre y mis hermanos?’.

Y, paseando la mirada por los que estaban sentados en corro en torno a él, dijo: ‘He aquí mi madre y mis hermanos’. Quienquiera que lleve a efecto el designio de Dios, ése es hermano mío y hermana y madre”. Parece que los suyos no lo aceptaban según se lee en Mc 3:21 “al enterarse los suyos se pusieron en camino para echarle mano, pues decían que había perdido el juicio” ¿Quiénes eran estos? ¿Quizá su madre y sus hermanos? Todo lo anterior explicaría la desabrida reacción ante el anuncio de la presencia de su madre y sus hermanos que implica dura crítica a unos familiares que no parecen encontrarse entre los “que llevan a efecto el designio de Dios”. Para colmo, alrededor de los 30 años, abandona a sus padres ancianos y se dedica a la predicación ambulante.

Creo sinceramente que si todas las familias que se dicen cristianas y obedecen a los obispos tuvieran como modelo a esta familia el mundo sería un desastre. Este es el tipo de familia que se dibuja en los Evangelios, o sea: una familia desestructurada que en nada se parece a la defendida por los obispos. Decididamente, en el mensaje evangélico la familia no es un valor central a conservar. Lo central es el Reinado de Dios al que todo debe ser subordinado, incluida la familia de modo que Jesús llega a decir Mt 10:34-37 No penséis que he venido a sembrar paz en la tierra: no he venido a sembrar paz, sino espadas; porque he venido a enemistar al hombre con su padre, a la hija con su madre, a la nuera con la suegra; así que los enemigos de uno serán los de su casa (Miq 7,6). El que quiere a su padre o a su madre más que a mí, no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí, no es digno de mí.

Este Reinado de Dios es “el tesoro” y “la perla de gran valor” ante los que se vende cualquier cosa para conseguirlos, incluida la familia.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English