BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English

En la posada por: Dolores Aleixandre

9/28/2011

0 Comentarios

 
Tenía llena la posada y mis huéspedes, viajeros de paso casi todos ellos, se habían acostado ya porque era muy tarde, pero cuando ya había cerrado la puerta para irme a dormir, oí que alguien la golpeaba con insistencia.

Fui a abrir malhumorado y me encontré con un hombre al que ya conocía porque me había pedido alojamiento en otras ocasiones y al que había suministrado también pienso para su mula. Me caía bien aquel hombre, aunque sabía que era samaritano: hablaba poco, no discutía con nadie, no protestaba por la comida y pagaba con fidelidad.

Esta vez iba a decirle que no me quedaba sitio, pero la mula que traía agarrada del ronzal se movió y, al mirarla, vi que tumbado sobre ella había un hombre ensangrentado, medio desnudo y casi me atrevería a decir que muerto. El de Samaria estaba angustiado e impaciente y me urgió sin muchos rodeos a que le ayudara a cargar con el hombre medio muerto y llevarle dentro.

La situación era tan grave que no me atreví a rechazarle y entre los dos tumbamos al herido sobre una estera (que por cierto me dejó manchada de sangre e inservible para otros huéspedes). Me pidió lienzos limpios y mientras yo los buscaba, él calentó agua en el fuego y se puso después a lavarle suavemente las heridas y contusiones con el mismo cuidado con que una madre curaría a su hijo pequeño.

El herido se agitaba por el dolor y aún más cuando le echó sobre ellas el ungüento que yo le había traído, una mezcla de hierbas y óleo que usábamos siempre en mi casa. Se puso a aplicárselo y yo lo miraba sorprendido porque nunca hubiera pensado que, bajo aquella apariencia tosca, las manos de aquel hombre fueran tan delicadas y tan diestras para aliviar y cuidar.

Cuando vio que el herido dejaba de moverse y parecía dormir, le ofrecí un poco de pan y vino que bebió en silencio y luego se arrimó al muro junto al enfermo y allí le dejé descansado. También yo me fui a dormir, temiéndome que al día siguiente el samaritano se iría y yo no estaba dispuesto a cargar con el herido, así que me preparé la negativa que iba a darle en cuanto fuera de día.

Muy de mañana le oí moverse sigilosamente para no despertar al otro y me buscó para decirme, como me temía, que tenía que marcharse a resolver los asuntos que había dejado pendientes la víspera pero que volvería muy pronto a ocuparse del herido y me dejaba en prenda una cantidad  mucho mayor de la que los gastos iban a ocasionarme.

Estaba ya a punto de negarme a su petición cuando le vi acercarse al hombre que dormía, enjugarle el sudor del rostro y humedecerle los labios con un lienzo mojado. Y fueron aquellos gestos de ternura y no las monedas que me ofrecía los que lograron que yo aceptara silenciosamente su trato y lo que arrancó de mis labios la promesa de que me ocuparía del herido hasta que él volviese. Rechacé sus monedas, llené su alforja con provisiones para el camino y contemplé cómo se alejaba montado en su cabalgadura.

Me quedé mirándole hasta que lo perdí de vista, mientras me preguntaba por el misterioso poder que tiene la compasión cuando se apodera de un ser humano.

Tiré una piedra al centro del aljibe que hay delante de mi posada, como solía hacer de niño, y los círculos que aparecieron en el agua por el impacto de la piedra se fueron haciendo cada vez más grandes hasta rozar las paredes del aljibe. Y entonces comprendí que era eso lo que ocurre cada vez que un ser humano se acerca a otro que lo necesita y se hace cargo de él: su misericordia se convierte en una fuerza que alcanza a todos y es capaz de conmover nuestros corazones de piedra.

0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
    Picture
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2018
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
✕