BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

El Vaticano pide aclaraciones a otras 14 comunidades de religiosas por: Cameron Doody

6/24/2016

0 Comentarios

 
Después de que hayamos conocido esta semana que la Congregación para la Vida Religiosa ha llamado a Roma a la presidenta de las Hermanas de Loretto para que informe "de algunas áreas preocupantes de su actuación", llega la noticia, de la mano del National Catholic Reporter, que el Vaticano ha mandado cartas con la misma invitación a un "diálogo" a otras 14 comunidades de monjas más.
"Lo que estamos haciendo", afirmó al NCR João Braz de Aviz, el prefecto de dicha Congregación, "es que cuando concluyó la visitación en los Estados Unidos… había unas congregaciones [con las cuales] teníamos todavía que hablar, establecer un diálogo, sobre algunos puntos". "Ya hemos hablado con -creo- cuatro o cinco", dijo el cardenal. "Aún tenemos que hablar con otras 10".
La "visitación" a la que se refirió el cardenal fue una investigación sobre la conducta y rectitud doctrinal de 341 institutos de religiosas estadounidenses -a los que dan vida más de 50.000 mujeres- que empezó en 2008 y concluyó en 2014. Este proceso fue marcado por temores de una "caza de brujas" y alegaciones de malentendimiento premeditado, pero esta vez, en esta fase de "diálogo" que se ha abierto, Braz de Aviz se manifiesta determinado a evitar los malentendidos que admite que hubo.
"Sabemos los problemas que había al principio de las investigaciones: antes no estaba bien", dijo el prefecto al NCR. "Diría que este seguimiento se está haciendo con más cuidado porque antes, habría sido fácil que hubiera una desavenencia innecesaria. De verdad, no es necesario".
El cardenal Braz de Aviz además afirmó al portal católico estadounidense que la nueva ronda de conversaciones con las religiosas de los EEUU supone "escuchar a lo que dicen [las comunidades] de manera transparente, sin miedo, sin juzgar". "Lo que más me ha gustado ha sido que el clima de este diálogo es muy sereno", confirmó Braz de Aviz. "Hay voluntad de escuchar de los dos lados. Hay entendimiento".
La carta a las Hermanas de Caridad de la Beata Virgen María
Aparte de las Hermanas de Loretto, la única otra congregación de religiosas a la cual se sabe que ha escrito Roma es la de las Hermanas de Caridad de la Beata Virgen María. La presidenta de esta comunidad, Teri Hadro, dijo ayer miércoles al Global Sisters Report que les había llegado una carta de Roma pidiendo respuestas por "su disensión pública de la enseñanza de la Iglesia".
"Es una carta muy cordial", dijo Hadro a esta publicación. "Creo que es simplemente porque [Roma] tiende a interpretar algunas cosas como disensión que en realidad no lo son".
Es una cuestión de prioridades, explicó la superiora Hadro, que para su congregación son las de hacer llegar alimentación, agua y alojamiento temporal para gente marginalizada. "Dado que nos centramos en estos asuntos y no en el derecho a la vida desde la concepción" -algo que ha sido la preocupación numero uno de los obispos de los EEUU por al menos la última decada- "nuestro silencio está siendo interpretado como disensión", dijo Teri Hadro. "No creo que este sea el planteamiento que tengan las mujeres religiosas".
"Probablemente tenemos los mismos valores y prioridades que los obispos, pero en un orden diferente. Y me parece que hay belleza en esto, porque nuestro papel en la Iglesia es diferente al de los obispos", precisó aún más la presidenta de las Hermanas de la Caridad.
En cuanto a las razones por las que el Vaticano lanza esta nueva fase de "seguimiento" de las religiosas de los EEUU, Hadro se atrevió a sugerir tres principales: 1), el empeño de Roma de buscar un "rédito" tras su "inversión" de tiempo, energía y dinero en la investigación original; 2), el deseo de los nuevos oficiales que han llegado a la Congregación para la Vida Religiosa después de 2008 de contentar a sus predecesores; y 3), las importantes diferencias a la hora de entender la vida religiosa que existen en Europa, en la jerarquía y en las congregaciones de mujeres en los EEUU.
Y que todo el proceso se deba a malentendidos ha quedado claro, para Hadro, en la única recomendación de Roma que hasta el momento ha querido hacer pública: que las religiosas de su comunidad estudien ‘Laudato Si', la encíclica del Papa Francisco sobre el medio ambiente y el desarrollo sostenible.
"El hecho es que las hermanas ya estaban leyendo ‘Laudato Si' antes de que la encuadernaran", dijo la superiora. "Para nosotras, esta recomendación no tiene sentido porque ya la hemos seguido".
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English