BLOG DE TEOLOGIA
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English
  

Diversidad religiosa, don divino para la humanidad por: Marcelo Barros

8/13/2020

0 Comentarios

 
La ONU consagra el 21 de enero como "Día Mundial de las Religiones". Desde que esta conmemoración comenzó hace más de 50 años, esta fecha se ha vuelto cada vez más importante en un mundo que se ha distinguido por la diversidad cultural y religiosa. En toda América Latina y Caribe, las religiones afro descendientes y tradiciones espirituales indias siempre han existido, pero históricamente han sido marginadas y hostiles por el Imperio y por su religión oficial, la Iglesia Católica. En el contexto actual, las constituciones garantizan libertad de culto y el derecho de todas las personas a ejercer libremente su religión. Sin embargo, siguen ocurriendo acá y allí, discriminaciones, prejuicios y mismo ataques violentos a comunidades originarias y a sus cultos. En Brasil, casi cada día, un templo de religión tradicional es atacado. Lo más escandaloso es que eso no es hecho por ateos o enemigos de la fe y si por cristianos que afirman proceder así en nombre de Dios. Por eso, el gobierno federal hizo de esta fecha “el día de combate à la intolerancia religiosa”. 
Hoy, cuando gobiernos parecen más omisos, se hace más importante que la sociedad civil y los mismos grupos religiosos asuman la misión del diálogo y del combate à la intolerancia cultural y religiosa. De hecho, todas las religiones predican amor, compasión y misericordia. Sin embargo, cuando sus líderes y sus fieles se vuelven autoritários y dogmáticos, se convierten en instrumentos de fanatismo y canales de intolerancia. 
Desafortunadamente, a lo largo de la historia, el Cristianismo ha sido la religión que ha utilizado la violencia y la intolerancia con mayor frecuencia contra infieles y herejes. Eso está en completa contradicción con el evangelio y el espíritu de Jesús de Nazaret. Es urgente cambiar eso.

Hoy, la diversidad cultural y religiosa no es solo un hecho que se impone à la humanidad. Es principalmente una gracia divina y una bendición para las tradiciones religiosas. Para que el diálogo entre religiones sea profundo, cada grupo debe reconocer lo que Dios les revela, no solo desde su propia tradición, sino también desde el camino religioso del otro. En la época nazi, desde una prisión alemana, escribió el pastor Dietrich Bonhoeffer, teólogo luterano: “Dios está en mí, pero para el otro. En mí su presencia es débil para mí mismo y fuerte para el otro. En el otro, su presencia es fuerte para mí. Así, Dios es amor y se encuentra cuando nos encontramos con lo diverso".
0 Comentarios



Deja una respuesta.

    Picture
    Ayuda al Blog que publica todos los días diferentes áreas, queremos seguir publicando

    EL BLOG

    El blog es uno dedicado al análisis en general de muchos puntos desde la ópica teológica. La meta es impulsar el estudio amplio y profundo de la fe y de la razón, siendo ambos elementos fundamentales de la vida.

    Picture
    Picture
    Picture
    Picture
    SABES QUE PUEDES HACER COMENTARIOS A LAS REFLEXIONES O ENSAYOS TEOLOGICOS QUE APARECEN EN EL BLOG, SI PUEDES INTENTALO...

    Archivos

    Enero 2021
    Diciembre 2020
    Noviembre 2020
    Octubre 2020
    Septiembre 2020
    Agosto 2020
    Julio 2020
    Junio 2020
    Mayo 2020
    Abril 2020
    Marzo 2020
    Febrero 2020
    Enero 2020
    Diciembre 2019
    Noviembre 2019
    Octubre 2019
    Septiembre 2019
    Agosto 2019
    Julio 2019
    Junio 2019
    Mayo 2019
    Abril 2019
    Marzo 2019
    Febrero 2019
    Enero 2019
    Diciembre 2018
    Noviembre 2018
    Octubre 2018
    Septiembre 2018
    Agosto 2018
    Julio 2018
    Junio 2018
    Mayo 2018
    Abril 2018
    Marzo 2018
    Febrero 2018
    Enero 2018
    Diciembre 2017
    Noviembre 2017
    Octubre 2017
    Septiembre 2017
    Agosto 2017
    Julio 2017
    Junio 2017
    Mayo 2017
    Abril 2017
    Marzo 2017
    Febrero 2017
    Enero 2017
    Diciembre 2016
    Noviembre 2016
    Octubre 2016
    Septiembre 2016
    Agosto 2016
    Julio 2016
    Junio 2016
    Mayo 2016
    Abril 2016
    Marzo 2016
    Febrero 2016
    Enero 2016
    Diciembre 2015
    Noviembre 2015
    Octubre 2015
    Septiembre 2015
    Agosto 2015
    Julio 2015
    Junio 2015
    Mayo 2015
    Abril 2015
    Marzo 2015
    Febrero 2015
    Enero 2015
    Diciembre 2014
    Noviembre 2014
    Octubre 2014
    Septiembre 2014
    Agosto 2014
    Julio 2014
    Junio 2014
    Mayo 2014
    Abril 2014
    Marzo 2014
    Febrero 2014
    Enero 2014
    Diciembre 2013
    Noviembre 2013
    Octubre 2013
    Septiembre 2013
    Agosto 2013
    Julio 2013
    Junio 2013
    Mayo 2013
    Abril 2013
    Marzo 2013
    Febrero 2013
    Enero 2013
    Diciembre 2012
    Noviembre 2012
    Octubre 2012
    Septiembre 2012
    Agosto 2012
    Julio 2012
    Junio 2012
    Mayo 2012
    Abril 2012
    Marzo 2012
    Febrero 2012
    Enero 2012
    Diciembre 2011
    Noviembre 2011
    Octubre 2011
    Septiembre 2011
    Agosto 2011
    Julio 2011
    Junio 2011
    Mayo 2011
    Abril 2011
    Marzo 2011
    Febrero 2011
    Enero 2011
    Diciembre 2010
    Noviembre 2010
    Octubre 2010
    Septiembre 2010
    Agosto 2010
    Julio 2010
    Junio 2010
    Mayo 2010
    Abril 2010

    Categorias

    Todos

    Fuente RSS

    Dirigido por:
    Picture
    Centro Humanistico
Centro Humanístico © Derechos Reservados 2010-2021
  • Blog
  • Escritos de Teólogos
    • + Mons. Romero
    • Leonardo Boff
    • David Guadalupe EJ
    • Jose Maria Castillo
    • José Arregui
    • Felix Struik OP
    • José Antonio Pagola
    • Sor Lucia Caram OP
    • Hans Kung
    • Jesus Bastante
  • Poemas
  • Preguntas
  • Envía tu escrito
  • Información
    • Contactenos
    • Centro Humanístico
    • Términos y Condiciones de Uso
    • Política de Privacidad
    • Derechos de Autor
  • Languages
    • Francés
    • Italiano
    • English